
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su población se multiplicó por seis en 15 años. Y también aumentó el delito. Piden prevención
Ocho kilómetros más allá de la Circunvalación se expande Villa Garibaldi, una de las barriadas que más se urbanizaron en la última década. El crecimiento vino de la mano de la inseguridad que, aunque se manifiesta de a cuotas, es un tema que preocupa. Y mucho. En un relevamiento que hicieron los propios vecinos, calculan que “una de cada cuatro casas ya entraron a robar”.
El foco más elegido por los delincuentes siguen siendo las obras en construcción. A los ojos de los ladrones, son lugares plagados de elementos codiciables: herramientas y materiales, es decir, dinero invertido, a su disposición para ser llevado con la impunidad de que nadie los ve.
Al ritmo del loteo de extensos baldíos y de la invitación a volver a vivir como en un pueblo, Villa Garibaldi multiplicó por seis su población, desde los menos de dos mil personas que allí residían a principios de la década pasada, hasta los más de doce mil de hoy.
Aparejado a ese crecimiento también aumentó la inseguridad. “Todavía no es como en La Plata, pero los ladrones siempre aprovechan y están atentos a lo que se pueden robar cuando no hay nadie”, resaltó Daniel, vecino de 650 y 11 bis.
Durante el día las construcciones avanzan y de a poco invaden el verde que rodea a los lotes. Cuando los obradores quedan sin gente, irrumpen los intrusos. Así se llevan bolsas de arena, cemento, ladrillos, trompos, mezcladoras y cualquier otro material a mano.
En 2016 hubo iniciativas vecinales para pedir más seguridad, cuando ya asomaba una tendencia. La situación, al parecer, volvió a preocupar por un robo armado cometido en una casa, la semana pasada, según denunció Martín, que vive en esa zona.
En el barrio contaron que los dueños de una vivienda 650 entre 12 y 13 fue una de las que peor la pasó: desde el invierno pasado y hasta noviembre, padecieron tres asaltos en los que “cada vez los desvalijaron”.
Hacia octubre del año pasado ya había vecinos que hablaban de una “ola de escruches” y que expresaban sus sospechas de una especie de “zona liberada” para cometer esos robos: “Nunca vemos pasar un patrullero, los delincuentes se manejan con una tranquilidad llamativa y por más que hagamos la denuncia, todo sigue igual”.
Más atrás, en abril de 2016, se destacó el caso de una sola manzana en la que entraron a robar en cinco casas en una semana, cuando los dueños no estaban.
Aquella secuencia se denunció en una reunión vecinal organizada cuando la situación parecía desbandarse.
Por entonces, ya afirmaban que “esta inseguridad viene dándose desde el año pasado. Pero se incrementó muchísimo en los últimos tres meses”.
Como sucede en toda zona de urbanización incipiente, el diagnóstico suele ser el mismo: falta prevención oficial, las calles son intransitables y el alumbrado escasea. Es decir, todo configura un terreno fértil para la inseguridad. La gente reclama que la tendencia se frene a tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí