
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega a los cines de La Plata una cinta protagonizada por Sonia Braga, que resiste el avance del mercado inmobiliario sobre su hogar
El realizador brasileño Kleber Mendonça Filho asegura que para él “no es una opción evitar la realidad inmediata de Brasil” en su cine y eso es lo que muestra en “Aquarius”, película que se estrena en Argentina mañana tras competir por la Palma de Oro de Cannes y el Astor de Oro en el Festival de Cine de Mar del Plata, donde ganó el premio del público y su protagonista, Sonia Braga, fue reconocida como la mejor actriz del concurso.
“Es mucho más natural para mí hacer una película que tenga aspectos de la sociedad” y añadir elementos reales que le dan una mayor veracidad a la ficción, explicó Mendonça Filho, quien en “Aquarius” trata un problema candente en Brasil: el cambio de la fisonomía de algunos barrios de las grandes ciudades, que están perdiendo sus edificios bajos para dejar espacio a grandes torres de apartamentos de lujo, un tema que también llega de cerca a la audiencia argentina.
“Me interesaba desde el punto de vista del cine y la imagen, la organización de las ciudades, urbana, que no está diseñada sino que sigue básicamente las órdenes del mercado. Y al seguir las órdenes del mercado tienes unas ciudades extremadamente inhóspitas, en las que no hay una preocupación comunitaria”, explicó el realizador.
Una brutal transformación que se ha producido en apenas 50 años, que ya trató en un cortometraje y que ahora vuelve a ser el centro de su segundo largometraje -el primero fue “O Som ao Redor” (2012)-, que tiene dos protagonistas, Clara (Sonia Braga) y el edificio Aquarius, frente a la playa de Boa Viagem, en Recife.
En la película es el único edificio que resiste a la presión inmobiliaria, con Clara como única habitante de uno de sus pisos, pero en la realidad es también el último edificio de la vieja era en medio de la jungla de cemento y cristal: un edificio con tanto encanto como el que despliega Braga en la película, la actriz “perfecta” para el papel, en palabras de Mendonça Filho, que recordó cómo le envió el guión y en tan solo 48 horas la actriz le dijo que sí, lo que supone su gran regreso al cine brasileño tras muchos años de ausencia.
Y el trabajo con ella fue tan especial como el realizador se esperaba. “Sonia mostró una comprensión estética y política” que encajaba a la perfección con el personaje, afirmó, y agregó: “Es un caso muy feliz de alguien que comprendió perfectamente lo que yo quería hacer y lo que era la película”.
Estrenada en Cannes en medio de la destitución de Dilma Rousseff, que el equipo del filme protestó en plena alfombra roja francesa (“la oposición de derechas tomó el poder a la fuerza, con un golpe sin armas de fuego, cínico. Y ahora están empezando a destruir una estructura que ha sido montada en los últimos 13 años de gobierno de izquierda”, dijo el cineasta), frente al pesimismo que siente asegura que los obstáculos son los que le dan energía para continuar.
Como cuando iba a rodar la película en un edificio que, como en una irónica confirmación de la tesis de la película fue demolido. Ese problema le empujó con más fuerza a hacer la película.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí