

Chema García Ibarra, invitado a la 13ª edición de la fiesta platense del cine independiente - web
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde mañana, con la proyección de “Stalker”, comienza el tradicional encuentro cinematográfico
Chema García Ibarra, invitado a la 13ª edición de la fiesta platense del cine independiente - web
Desde los márgenes, llega a partir de mañana y hasta el sábado 21 de octubre una oleada de cines alejados de las convenciones, que invitan a suspender las certezas y arrojarse a lo desconocido: el tradicional Festival Internacional de Cine Independiente, más conocido como Festifreak, iniciará su 13ª edición con una destacada selección de premiadas cintas nacionales de esta temporada, una importante selección de filmes de todo el mundo, y las habituales secciones de películas musicalizadas y talleres que han convertido al festival en un clásico para los platenses.
La alineación de películas “otras” suma 90 filmes, entre las cuales se encuentran 50 estrenos a nivel nacional: la apertura tendrá lugar mañana a las 19, en el Cine Select, con la fundamental “Stalker”, de Andréi Tarkovsky, en copia restaurada. En la misma jornada, a las 21 en el Cinema Paradiso, comenzará la competencia de largometrajes argentinos con “Cetáceos”, de Florencia Percia: el filme competirá contra las premiadas “Temporada de caza”, de Natalia Garagiola (sonó para representar a Argentina en los Oscar) y “La siesta del tigre”, de Maximiliano Schonfeld, favoritas en una sección donde se presentarán también “Adiós entusiasmo”, de Vladimir Durán; “Los globos”, de Mariano González; “Toublanc”, de Iván Fund y “Una hermana”, de Sofía Brockenshire y Verena Kuri.
Desde España llegará el realizador español Chema García Ibarra, joven cineasta de Elche cuyo cortometraje “El ataque de los robots de Nebulosa-5” se convirtió en uno de los más premiados del 2009, con más de 110 galardones y 350 selecciones en festivales de todo el mundo, incluyendo la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. Tras conseguir la preselección al Oscar y al Goya, ganó el Méliès de Oro al mejor cortometraje fantástico europeo y fue nombrado tercer mejor corto español de la pasada década según la encuesta del festival Alcine a directores, productores y distribuidores españoles: el filme se verá en La Plata en el marco del foco que organiza el festival sobre él.
Habrá más cortos, con una nueva edición de la competencia de cortometrajes argentinos (García Ibarra será jurado de la misma), en una edición que también mostrará una selección de films del cine experimental canadiense en versiones restauradas de 16 mm. por la Canadian Filmmakers Distribution.
Regresarán además las secciones clásicas el festival: las Musicalizadas en vivo traerán en esta oportunidad a Central Eléctrica Discos, Loop De Niro, Los Días, Manc Le Blanc, Mapamundi y La Venganza de Cheetara, entre otras bandas, para poner música a viejas películas; F de Falso contendrá 6 películas cuyo montaje libera la ilusión de realidad, haciendo del cine un truco desconcertante de sugestión; Freaks traerá nueve películas de extraños personajes; y Cero en conducta agrupará diez películas de estética radical, entre las que se cuenta “Cidade Pequena”, de Diogo Costa Amarante, reciente ganadora del festival de Berlín.
La sección El Territorio, en tanto, exhibirá la particularidad geográfica y estética de pequeños mundos representados en 10 películas de registro personal y diverso, en el marco de la cual se proyectará “Mysterious object at noon”, del laureado Apichatpong Weerasethakul; mientras que en No home movie siete directores trabajan sobre la imagen fílmica desechada, sección en la que se verán dos filmes del brasileño João Moreira Salles.
El Festifreak tendrá además sus espacios de intercambio, performance y formación y experimentación en artes visuales, que incluirá cruces entre arte, cine y literatura con proyecciones de trabajos documentales sobre el artista Martín Blaszko (en el marco de su muestra en el MACLA) y el escritor Alberto Laiseca.
El cierre del festival lo pondrá “La vendedora de fósforos”, cinta de Alejo Moguillansky ganadora del último BAFICI como mejor cinta nacional. El festival se desarrollará en las salas del Cine Municipal Select (calle 50 entre 6 y 7), Cinema Paradiso (calle 46 entre 10 y 11), MACLA Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano de La Plata (calle 50 entre 6 y 7), y el Centro Universitario de Arte de la Universidad Nacional de La Plata (calle 48 entre 6 y 7): en Cinema Paradiso las entradas tendrán un costo de $50, mientras que en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha el valor será de $30. En tanto, las proyecciones de películas musicalizadas tienen un ticket general a $80.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí