
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya muchos años que el distrito de La Plata registra un crecimiento urbanístico carente de racionalidad, algo que en la práctica se traduce en múltiples trastornos y derivaciones negativas para la calidad de vida de la población, además sumar gravosas implicancias económicas y jurídicas que ejercen su influjo negativo sobre las distintas áreas, tanto periféricas como del casco histórico. Los expertos vienen reclamando por la existencia de un plan integral, que disponga y respete las correspondientes zonificaciones y que vuelva más accesible las posibilidades habitacionales.
La situación de anomia normativa se ha vuelto especialmente gravitante –y ciertamente que es ejemplificativa- en lo que concierne al diagrama vial de la región, en donde se ha llegado a niveles extremos de complejidad. Las principales calles de ingreso y egreso de la ciudad se muestran hoy colapsadas.
Las miles de personas que se trasladan desde localidades vecinas hacia las fuentes laborales ubicadas en la Ciudad no sólo viven en zonas cada día más alejadas, con servicios públicos cada vez más onerosos, sino que sufren crecientes pérdidas de tiempo en esos viajes. Se ha llegado a un extremo tal que, de acuerdo a los especialistas, sólo un anillo sobreelevado de autopistas y colectoras podría canalizar ese tránsito, aunque esa solución aparece por ahora como inimaginable por las inversiones que esas obras demandarían.
En el curso de los años se ha permitido una expansión horizontal de la ciudad, con el tipo de viviendas únicas, extendiéndose así en forma inconveniente muchos asentamientos poblacionales que, a medida que se alejan de la ciudad, carecen de servicios esenciales y multiplican los costos y los trastornos para el traslado cotidiano de los habitantes. Como no han existido, tampoco, inteligentes y bien planificadas promociones de loteos, han menudeado las usurpaciones de tierras y otras situaciones irregulares.
Paralelamente, se ha registrado un encarecimiento notable –inexplicable, por momentos- de los lotes ubicados en áreas residenciales o en el casco histórico de la Ciudad. Bien se sabe que en la actualidad se venden lotes pequeños a precios muy elevados, marcándose también en este rubro desequilibrios que deberían corregirse.
Otra situación que permite hablar en forma negativa sobre los efectos de la falta de políticas coherentes en materia de ordenamiento urbano tiene que ver con lo que ocurre en esta época en City Bell, cuyas más valiosas y antiguas residencias están siendo demolidas para levantar locales comerciales en esas parcelas. Locales ubicados lejos, inclusive, de la calle comercial Cantilo y que, en muchos casos, cubren por completo todo el terreno, perdiéndose así, en forma sostenida y cotidiana, espacios verdes que resultan vitales para City Bell y que, justamente, explican su especial valor.
El problema de City Bell ha sido planteado en numerosas reuniones vecinales, con la participación de representantes de colegios profesionales de arquitectura e ingeniería, con entidades de esa localidad integradas asimismo por ingenieros y arquitectos y la asistencia de funcionarios municipales convocados, habiendo surgido de ellas propuestas y planes de zonificación ya presentados ante las autoridades.
En las ciudades planificadas con criterios rectores, todas las zonas tienen sus límites precisos. En el caso de La Plata debieran analizarse cuestiones irresueltas como, por ejemplo, la altura de los edificios de propiedad horizontal. En un contexto de explosivo crecimiento demográfico, nuestra ciudad no puede continuar manejándose con criterios erráticos, atados a intereses momentáneos. Resulta inadmisible que el poder público carezca de herramientas legales y marcos normativos para ordenar la vida de la Ciudad y de las localidades cercanas. De allí la necesidad de que, tal como lo reclaman los urbanistas, se impulsen cuanto antes normas precisas y rectoras para ordenar el crecimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí