

El papa con los premios Nobel de la paz, entre ellos el argentino pérez esquivel/AP
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la reunión con Premios Nobel de la Paz, Pérez Esquivel denunció la presencia de submarinos atómicos en las Malvinas
El papa con los premios Nobel de la paz, entre ellos el argentino pérez esquivel/AP
CIUDAD DEL VATICANO
El papa Francisco condenó ayer con firmeza la posesión de armas nucleares, al tiempo que denunció un “clima inestable de conflictualidad” en el mundo y lamentó que “la perspectiva de un desarme integral aparece cada vez menos remota”.
El Pontífice encabezó ayer el encuentro “Perspectivas para un mundo libre de armas nucleares y para el desarme integral”, que organiza el Dicasterio (ministerio papal) de Desarrollo Humano Integral y al que la Santa Sede convocó a once Premios Nobel de la Paz y representantes de las principales potencias para promover el desarme nuclear a nivel mundial.
En un momento de crecientes tensiones a nivel mundial con las amenazas mutuas entre Estados Unidos y Corea del Norte, Francisco enmarcó la reunión en “un escenario internacional caracterizado por un clima inestable de conflictualidad”.
Jorge Bergoglio se refirió así a un “pesimismo” que hace parecer “cada vez más remota” la perspectiva de un desarme integral, ya que “es un hecho que la espiral de la carrera armamentista no conoce freno”.
“Los costos de modernización y desarrollo de armas, no solo nucleares, son un gran gasto para las naciones, hasta el punto de tener que subrayar las verdaderas prioridades de la humanidad sufriente: la lucha contra la pobreza, la promoción de la paz, la realización de proyectos educativos, ecológicos y de salud y el desarrollo de los derechos humanos”, criticó el obispo de Roma durante su intervención en la sala Clementina del Vaticano.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU se enfrenta a China por el comercio
LE PUEDE INTERESAR
Piñera cerca de volver al gobierno en Chile
“La amenaza del uso de armas nucleares, así como su propia posesión, debe ser condenada firmemente, precisamente porque su existencia es funcional a una lógica de miedo que no concierne solo las partes en conflicto pero toda la raza humana”, animó el Pontífice a los presentes, incluidos once Premios Nobel de la Paz, entre ellos Adolfo Pérez Esquivel.
Entre los presentes en la conferencia estuvo también Beatriz Fihn, la directora ejecutiva del último ganador del Premio Nobel, la campaña internacional para abolir las armas y las pruebas nucleares a nivel internacional.
Al hablar en la reunión internacional Pérez Esquivel , denunció la existencia de submarinos nucleares en las islas Malvinas .
“Es indignante lo que está pasando. Podemos hablar de muchos tratados internacionales contra las armas nucleares, pero no se respetan. En América latina tenemos el tratado para la proscripción de armas nucleares de Tlatelolco, pero tenemos submarinos nucleares en las islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido”, acusó, según destaca el diario La Nación.
“En América latina tenemos los tratados de prohibición de armas nucleares, pero estamos llenos de bases norteamericanas que dicen defender la democracia pero defienden sus intereses”, agregó, en un discurso en el que llamó a “ser rebeldes frente a las injusticias”.
Durante el encuentro, también Pérez Esquivel aseguró que el uso de armas nucleares sería “un holocausto y debe ser considerado un crimen de lesa humanidad”, por lo que pidió frenar “la locura del poder”.
“Y no sólo de Corea del Norte sino de las grandes potencias que disponen de armamento nuclear y son una amenaza para el mundo. Hay que desarmar la conciencia armada”; pidió el Premio Nobel de la Paz en 1980.
“El papa Francisco está buscando el bien común de toda la humanidad. Está preocupado y alerta por las consecuencias que pueda haber”, concluyó Pérez Esquivel.
(TÉLAM, EFE Y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí