Las ondas gravitacionales pueden ser detectadas gracias a los instrumentos de Virgo y Ligo/web
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Sorpresa en la ruta: en un operativo Gendarmería incautó tres lagartos de origen africano
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un experimento que funciona en Europa, dotado de un complejo sistema que apunta a develar los secretos del Universo
Las ondas gravitacionales pueden ser detectadas gracias a los instrumentos de Virgo y Ligo/web
En Europa, más precisamente en el corazón de Italia, hay un sensor gigante capaz de “oír” las señales que llegan de los confines inconmensurables del universo. Es el proyecto Virgo, que busca ondas gravitacionales para desvelar los fascinantes secretos del cosmos.
El experimento está en una amplia explanada entre las colinas de la Toscana, cerca del municipio de Cascina, y su misión es detectar las ondas gravitacionales predichas por Albert Einstein en su genial “Teoría de la Relatividad General”, formulada en 1915.
Se trata de una especie de olas que surgen de eventos como el choque de objetos extraordinariamente masivos como dos agujeros negros que giran hasta colisionar, provocando la emisión de ondas que se propagan como cuando se arroja una piedra al agua, pero esta vez por el espacio-tiempo, encogiéndolo y alargándolo.
La teoría, discutida por muchos, estaba asentada pero faltaba una prueba, que ha tardado nada más y nada menos que un siglo en llegar.
Y ha requerido la construcción de tres grandes, costosos y sofisticados sensores: dos en Estados Unidos, conocidos como Ligo, y otro en Italia denominado Virgo, del consorcio franco-italiano Observatorio Europeo Gravitatorio, en el que también colaboran científicos de España, Holanda, Polonia y Hungría.
Desde el cielo, Virgo, similar a los otros, tiene forma de L: está conformado por dos galerías perpendiculares de tres kilómetros de longitud que se unen en un edificio, creando un ángulo recto.
LE PUEDE INTERESAR
Arte y pasión en una muestra desplegada por los coleccionistas
LE PUEDE INTERESAR
En la Cumbre del Clima, piden actuar con urgencia frente a una amenaza real
Dentro de esa instalación, un potente láser proyecta su haz de luz hacia dos espejos situados en el fondo de dos tubos que recorren el interior de dichas galerías, sometidos al vacío para que la trayectoria y precisión del rayo sea imperturbable.
En el edificio, además del láser, se instaló un preciso juego de prismas y espejos para dirigir el rayo, suspendidos a su vez con una serie de péndulos para evitar el “ruido”.
Es decir, cualquier fenómeno que pueda alterar el suelo y el sensor, de una sensibilidad tan increíble que puede detectar un sismo en Japón.
Así, cuando una onda atraviesa la Tierra, deforma su espacio produciendo una variación menor a un núcleo atómico, imperceptible al ojo humano. Pero para eso está Virgo, que registra cómo sus espejos se han movido, cambiando el rayo de luz.
Las ondas gravitacionales son un hecho. Fueron detectadas por primera vez en septiembre de 2015 por Ligo y su hallazgo fue considerado el inicio de una nueva era para la astrofísica, por lo que fue premiado con el Nobel de Física y el Princesa de Asturias.
Pero, ¿por qué es tan importante la detección de estas ondas? Tradicionalmente la astronomía ha conocido por la luz lo que ocurría en el espacio, destellos de lejanos nuevos mundos, pero ahora estas “olas” aportan una información complementaria.
“Antes teníamos ojos y ahora tenemos oídos”, explica el español Alejandro Torres-Forné, astrofísico del Grupo de Valencia en Virgo.
Y es que el fenómeno que provocó la detección de estas ondas fue la fusión de dos agujeros negros, un fenómeno que no genera luz, por lo que solo puede apreciarse mediante estas olas cósmicas.
En su opinión, el punto débil de instrumentos como Virgo o Ligo es su extrema sensibilidad, que les hace detectar cualquier ruido, por lo que “para poder decir que algo es una onda gravitacional tiene que aparecer en varios detectores”, que es lo que ocurrió con la fusión de dos estrellas de neutrones, que fue registrada por los tres sensores existentes en el mundo en el pasado agosto. Y ahora, la idea es avanzar hacia una red de sensores repartidos por el mundo, un propósito que ya está en marcha en Japón y la India.
Las ondas gravitacionales pueden ser detectadas gracias a los instrumentos de Virgo y Ligo/web
El complejo Virgo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí