

Desgarradoras escenas se vivieron en la base Naval de Mar del Plata luego de que los familiares conocieran las últimas informaciones oficiales/ap
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se produjo en el trayecto que seguía el ARA San Juan después de su última comunicación, el miércoles pasado. El dato lo aportó un organismo internacional. Violenta reacción de los familiares. Sigue la búsqueda
Desgarradoras escenas se vivieron en la base Naval de Mar del Plata luego de que los familiares conocieran las últimas informaciones oficiales/ap
“Un evento anómalo y no nuclear consistente con una explosión”. Fue la frase que pronunció el capitán de navío Enrique Balbi y que desató los peores presagios.
De acuerdo a la Armada Argentina, ese episodio se produjo en el radio de tránsito del submarino ARA San Juan tres horas después del último contacto que mantuvo el miércoles 15 a las 7.30, en un área cercana al talud donde la profundidad del mar alcanza hasta los 3.000 metros.
“Hubo un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión”, dijo el vocero de la Armada al brindar su primer parte del día en el edificio Libertad acerca de las últimas novedades del sumergible desaparecido hace ocho días.
Balbi explicó que la información que reporta una explosión se recibió a través del embajador argentino en Austria, Rafael Grossi ayer por la mañana, y que la misma coincide con la enviada el miércoles por Estados Unidos, que indicó una “anomalía hidroacústica” en un punto a 430 kilómetros de la costa en el Golfo de San Jorge.
El dato sobre la explosión fue aportado por la Organización para la Prohibición de Pruebas Nucleares (CTBTO), con sede en Viena.
“Ayer nos llegó oficialmente la información de Estados Unidos sobre la anomalía hidroacústica y hoy recibimos el evento violento consistente en una explosión”, precisó Balbi, quien especificó que para su estudio Washington convocó a otras agencias de países que cuentan con sismógrafos para “todo lo que es hidroacústica”.
LE PUEDE INTERESAR
Furia y dolor de los familiares tras conocer la noticia de la explosión del San Juan
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno define un nuevo rumbo para las FF AA
La zona de donde provino la anomalía detectada está a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa, en el Golfo de San Jorge, y tiene un radio de 125 kilómetros, precisó Balbi, quién explicó que está cerca del talud, donde la profundidad del mar “tiene variaciones muy considerables, desde los 200 hasta los 1.000, 2000 o 3.000 metros”.
“Hay tres unidades de la Armada patrullando el área, dos destructores y una corbeta para trabajar de forma activa, para tener ese contacto con el submarino”, dijo, y agregó que hoy (por ayer) “arribaron 6 unidades de diferentes nacionalidades: 2 de la Armada, uno de la Secretaria de Agroindustria, el Polar Atlantis estadounidense, el Skandi Patagonia, y el Cabo de Hornos de la Armada de Chile.
“Están barriendo, haciendo un mapeo del fondo para tratar de localizar al submarino. Seguimos buscando hasta tener una evidencia más concreta de donde está el San Juan y nuestros 44 tripulantes”, aseguró, sin aventurar el destino de los submarinistas que partieron de Ushuaia con destino a Mar del Plata, donde debía haber llegado el domingo pasado.
Los familiares de los tripulantes, 43 hombres y una mujer, se enteraron de la explosión minutos antes de la conferencia de prensa, tras lo cual varios de ellos se retiraron de la Base Naval de Mar del Plata, donde están alojados, entre lágrimas e insultos a las autoridades.
“¡Los mataron, mataron a mi hijo!”, gritó el padre de uno de los submarinistas que salió a toda velocidad en un auto de la Base Naval.
Similares expresiones fueron vertidas por otros indignados familiares que interpretaron las últimas noticias como el final de una agonía anunciada.
LAS EXPLICACIONES OFICIALES
Consultado sobre si la explosión habría ocurrido en el interior del ARA San Juan, Balbi explicó que cuando esto sucede “en inmersión, en algo confinado como un submarino, técnicamente se habla de una implosión”, aunque evitó hacer conjeturas al respecto.
“Aprovechamos los buques que están en la zona para ver cualquier residuo que puede haber quedado sobre la superficie. Si implota no hay nada que salga fuera del submarino”, especificó, aunque refutó que se tratara de un ataque.
El vocero se refirió a la avería reportada por el ARA San Juan en su última comunicación, al asegurar que la misma fue “solucionada”, por lo que se le ordenó seguir su curso en inmersión a Mar del Plata, y negó que se pueda asociar esa falla a la explosión.
Mientras tanto, el juzgado de Caleta Olivia abrió una causa por “averigüación de delito”, tras recibir la información sobre la pérdida de contacto con el sumergible.
El fiscal Lucas Collo, a cargo de esa investigación preliminar, dijo que “estamos tratando de investigar qué pasó”, para luego determinar “si hay responsabilidad de tipo civil, penal o administrativa”.
Cabe destacar que la explosión fue detectada por la Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (Ctbto, en inglés), que señaló que “nuestra red hidroacústica detectó una señal inusual cerca de la última posición conocida del submarino argentino San Juan. La señal de un evento impulsivo debajo del agua fue detectado el 15 de noviembre a las 13:51 GMT (10.51 hora de Argentina)”.
A través del análisis de estas ondas hidroacústicas, el organismo determinó que hubo un evento “muy similar” al de una explosión, además del momento y el lugar donde ocurrió, así como descartó que se haya tratado de un movimiento sísmico o el ruido de un mamífero marino, aunque no puede “determinar la magnitud del evento ni el daño que puede haber causado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí