Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Ley les quita responsabilidad sobre los contenidos

Los músicos argentinos independientes, en guerra contra internet

29 de Noviembre de 2017 | 04:08
Edición impresa

Las asociaciones que reúnen a los músicos independientes argentinos se expresaron en contra de la eventual sanción del proyecto de ley que limita la responsabilidad de las empresas de Internet sobre los contenidos de terceros, y calificaron como “injusto” que “Google y Facebook saquen rédito” de ellos y no compartan las ganancias.

Los representantes de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FA-MI) y la Unión de Músicos Independientes (UMI) coincidieron en que la iniciativa que cuenta con dictamen de comisión y podría tratarse hoy en Diputados fue “inconsulta” respecto de la opinión de estos actores, que critican una supuesta falta de resguardo sobre los “derechos intelectuales” de los contenidos.

El presidente de la FA-MI, Esteban Agatiello, dijo que el proyecto -con media sanción del Senado y que une las iniciativas de los senadores Federico Pinedo, oficialista, y Liliana Fellner, opositora- “vulnera los derechos de los músicos, tanto los de autoría como los de interpretación”.

“No podemos desligar de la responsabilidad no sólo a los que facilitan el acceso a contenidos protegidos por los derechos de autor sino que además se benefician de la situación, por ejemplo, con la venta de publicidad”, añadió Agatiello. En ese sentido, dijo que “disculparlos de la responsabilidad” por la circulación de los contenidos “no es justo” ya que “se llevan la plata de todos”.

Por su parte, el presidente de la UMI dijo que si bien la intención de los músicos “no es aferrarse a formas de consumo y distribución del pasado”, se debe encontrar “un punto de equilibrio entre los avances de la tecnología y los derechos de autor”.

“Desde que apareció Internet se reconfiguró cómo escuchamos y cómo hacemos música. Por eso no nos aferramos al pasado, pero tiene que haber equilibrio”, reclamó Agatiello.

Por ello dijo que “todos quieren que los contenidos estén a disposición, pero es inviable hacerlos sin ingresos que salen del consumo de esos contenidos, por eso es necesario que las empresas que cobran por el acceso al contenido o plataformas lo compensen”.

El proyecto de ley establece que no son responsables por los contenidos web que circulan por sus infraestructuras las empresas que facilitan el acceso, almacenamiento, publicación e indexación de datos en la red y salvo en los casos en que medien órdenes judiciales, las empresas no están obligados a monitorear los contenidos que circulan sus usuarios.

Las declaraciones de los músicos independientes se alinearon así con las posiciones de Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), de la Cámara del Libro (CAL) y otras entidades que resguardan los derechos de autor en distintos soportes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla