
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las asociaciones que reúnen a los músicos independientes argentinos se expresaron en contra de la eventual sanción del proyecto de ley que limita la responsabilidad de las empresas de Internet sobre los contenidos de terceros, y calificaron como “injusto” que “Google y Facebook saquen rédito” de ellos y no compartan las ganancias.
Los representantes de la Federación Argentina de Músicos Independientes (FA-MI) y la Unión de Músicos Independientes (UMI) coincidieron en que la iniciativa que cuenta con dictamen de comisión y podría tratarse hoy en Diputados fue “inconsulta” respecto de la opinión de estos actores, que critican una supuesta falta de resguardo sobre los “derechos intelectuales” de los contenidos.
El presidente de la FA-MI, Esteban Agatiello, dijo que el proyecto -con media sanción del Senado y que une las iniciativas de los senadores Federico Pinedo, oficialista, y Liliana Fellner, opositora- “vulnera los derechos de los músicos, tanto los de autoría como los de interpretación”.
“No podemos desligar de la responsabilidad no sólo a los que facilitan el acceso a contenidos protegidos por los derechos de autor sino que además se benefician de la situación, por ejemplo, con la venta de publicidad”, añadió Agatiello. En ese sentido, dijo que “disculparlos de la responsabilidad” por la circulación de los contenidos “no es justo” ya que “se llevan la plata de todos”.
Por su parte, el presidente de la UMI dijo que si bien la intención de los músicos “no es aferrarse a formas de consumo y distribución del pasado”, se debe encontrar “un punto de equilibrio entre los avances de la tecnología y los derechos de autor”.
“Desde que apareció Internet se reconfiguró cómo escuchamos y cómo hacemos música. Por eso no nos aferramos al pasado, pero tiene que haber equilibrio”, reclamó Agatiello.
Por ello dijo que “todos quieren que los contenidos estén a disposición, pero es inviable hacerlos sin ingresos que salen del consumo de esos contenidos, por eso es necesario que las empresas que cobran por el acceso al contenido o plataformas lo compensen”.
El proyecto de ley establece que no son responsables por los contenidos web que circulan por sus infraestructuras las empresas que facilitan el acceso, almacenamiento, publicación e indexación de datos en la red y salvo en los casos en que medien órdenes judiciales, las empresas no están obligados a monitorear los contenidos que circulan sus usuarios.
Las declaraciones de los músicos independientes se alinearon así con las posiciones de Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), de la Cámara del Libro (CAL) y otras entidades que resguardan los derechos de autor en distintos soportes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí