Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |TAMBIÉN ALCANZA A CUATRO DE SUS COLABORADORES

España emitió una orden internacional de arresto contra Carles Puigdemont

El ex presidente catalán dijo que intentaría volver a postularse para el cargo del cual fue destituido. Mientras tanto apelará el pedido de extradición, pero sin solicitar el asilo político al gobierno de Bélgica

España emitió una orden internacional de arresto contra Carles Puigdemont

Los independentistas catalanes volvieron ayer a las calles en Barcelona para respaldar a puigdemont/AP

4 de Noviembre de 2017 | 02:49
Edición impresa

MADRID

Una jueza española emitió ayer una orden internacional de captura contra ex miembros del gabinete de Cataluña, entre ellos el destituido presidente separatista Carles Puigdemont, quien se dijo dispuesto a postularse a su antiguo cargo incluso mientras impugna su extradición desde Bélgica.

La jueza Carmen Lamela, de la Audiencia Nacional, solicitó a la fiscalía belga la detención de Puigdemont y cuatro de sus colaboradores, y emitió órdenes separadas de búsqueda y captura internacionales para alertar a la Interpol en caso de que huyan de Bélgica.

El abogado belga de Puigdemont dijo que su cliente impugnará su extradición hacia España sin solicitar asilo político.

REBELIÓN

Los ex funcionarios son buscados por delitos diversos, como rebelión, sedición y malversación, que son parte de la pesquisa española sobre su participación para impulsar la independencia de Cataluña.

Los funcionarios fueron a Bruselas después de que el gobierno central español destituyó el sábado a Puigdemont y a su gabinete por declarar la independencia de Cataluña. El gobierno español también convocó a elecciones regionales anticipadas para el 21 de diciembre.

Puigdemont declaró en francés a la difusora estatal belga RTBF que él se encuentra en Bélgica “dispuesto a ser candidato” para los comicios anticipados y porque ha perdido la fe en el sistema español de justicia.

“Podemos encabezar una campaña en cualquier parte porque vivimos en un mundo globalizado”, afirmó Puigdemont, quien señaló que no estaba en Bélgica para “belgicanizar la política catalana”.

“No he huido, pero es imposible preparar de manera adecuada” una defensa legal en España, agregó.

Si Bélgica arresta a Puigdemont, éste tendría que ser presentado ante un juez investigador en 24 horas. El proceso de extradición tardaría 15 días, según juristas belgas. Sin embargo, si Puigdemont apela, el proceso podría demorar 45 días más, lo que implica que posiblemente no saldría de Bélgica antes de principios de enero, bastante después de las elecciones.

En su decisión del viernes, la jueza Lamela dijo que Puigdemont al parecer se encuentra en Bélgica y señaló que “el reclamado, en definitiva, lideró la movilización de los sectores independentistas de la población para actuar en apoyo del referéndum ilegal y con ello del proceso de secesión al margen de los cauces legales para reformar la Constitución”.

España afirma que la única vía legal para lograr la secesión es mediante una reforma a la carta magna española de 1978 con amplia mayoría en el parlamento nacional, no mediante el voto regional.

La orden de arresto fue emitida un día después de que la misma jueza dispuso el encarcelamiento de nueve miembros del gobierno separatista de Puigdemont. Todos los integrantes del gobierno destituido debían comparecer el jueves ante la Audiencia Nacional para responder a preguntas dentro de una pesquisa por rebelión. Cinco de ellos, entre ellos Puigdmont, no acudieron a esa audiencia.

La fiscalía española pretende acusar a miembros del destituido gobierno regional, así como a seis miembros del parlamento regional, de impulsar medidas oficiales para declarar la independencia de Cataluña.

RECHAZAN EXCARCELACIÓN

Por su parte, un panel de jueces de la Audiencia Nacional rechazó ayer una solicitud para poner en libertad a dos activistas separatistas encarcelados el mes pasado. Un portavoz de la Audiencia Nacional dijo que el presidente de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez, y el presidente de la organización Ómnium Cultural, Jordi Cuixart, permanecerán encarcelados en Madrid. (AP y EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla