

Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ana Laura de la Fuente ofrece un libro sorprendente que es, a la vez, un método de aprendizaje eficaz y rápido del oficio de letrista y una historia de La Plata en los 90 construida por el ojo entrenado de la autora a partir de la transformación de técnicas y estéticas de los carteles
Por SOLEDAD FRANCO
¿Por qué querría usted aprender el oficio de letrista ahora que todo se hace en la computadora? La respuesta la da Ricardo Cohen (Rocambole) en el prólogo: “En estos tiempos de tecnologías abrumadoras en el campo de la imagen vemos repetirse hasta el cansancio cartelística en serie hecha con ploteados similares que producen una impresión de adocenamiento. Creo que siempre puede destacarse un cartel de creación y realización manual. Y aquel que sepa construir una tipografía desde sus elementos básicos está mejor preparado aún para ayudarse con un computador que aquel que dependa absolutamente de su máquina”.
La autora agrega que si bien la tecnología digital, la profesionalización del diseño y la escalada de los materiales plásticos corrieron al letrista del centro de la escena, lo que se generó no fue una supresión sino un reposicionamiento en el mundo laboral y artístico; por lo que el oficio “guarda para sí cierto campo de acción propio y tradicional y suma nuevos ámbitos como la ornamentación y decoración de objetos, valorizando su carácter de manufactura única, de artesanía original.”
Mientras Ana Laura de La Fuente se formaba en la UNLP como Licenciada y Profesora en Artes Plásticas especializada en pintura, ejercía el oficio de letrista de forma callejera y en talleres. Desde 1989 al 2004 embelleció calles, vidrieras y marquesinas de esta ciudad. El auge de los pasacalles, en los 90, le permitió, además de felicitar egresados y quinceañeras, terminar su carrera. Mujer independiente y en ese entonces forastera (nació en Chubut pero se aquerenció aquí) logró vivir del oficio que la apasionaba y esa pasión se transmite en estas páginas.
Transmitir es una palabra clave en este libro que se divide en siete capítulos, en cada uno de los cuales el tema propuesto es tratado en profundidad, sin relegar nada al terreno de lo “obvio”. Así en: “Dibujo estructural de letras y números”, se explica desde la construcción geométrica de letras mayúsculas en imprenta hasta el dibujo del texto en el cartel; “Composición del letrero” enseña, entre otras cosas, armonía y proporción, ritmo y diagramación visual. El capítulo tres enseña cómo construir carteles; el cuatro las “Técnicas de traspaso y multiplicación de letras y dibujos” (spulvero, esténcil, decopiado); el cinco las “Técnicas de ampliación y reducción”; el capítulo seis se dedica a los ornamentos. Todo acompañado de gráficos, bocetos, dibujos y fotos que, mucho más allá de su función didáctica hacen del libro una belleza.
El capítulo siete “Reseña del oficio en el cambio de siglo” es la historia de la ciudad leída por la autora a través de los cambios en la cartelería y sus modos de producción, vinculados a la transformación socioeconómica del país en los 90. Pero es también –o sobre todo- un homenaje a sus maestros, de los que la autora pinta retratos amorosos que junto a la descripción de un espacio perdido (otras casas, otros modos de habitar) deleitarán al lector. Luis Díaz, Canatelli y Ernesto Girard, pioneros del oficio de los que ella dice haberlo aprendido todo. Y ya que el oficio se va perdiendo, el libro se vuelve necesario como testimonio y como posibilidad.
LE PUEDE INTERESAR
Amor adolescente, amor libre
LE PUEDE INTERESAR
La Patagonia mirada desde arriba
El libro se encuentra en la campaña de financiación colectiva www.ide.me/proyectos/libro-arte-y-oficio. Para más información pueden comunicarse con la autora a delafuenteana@yahoo.com.ar.
Ernesto Girard
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí