
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de protesta docente: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La novela gráfica del ex líder de Los Redondos retrata, en clave de cómic oscuro, una aventura y una distopía propia de alguien a quien no le gusta ofrecer platos sencillos de digerir. Pasean, lean, vean y juzguen
“Escenas del delito americano”, esperada novela gráfica con ilustraciones de Serafín y cuya trama se desprende del libro “El delito americano”, mítica obra que el Indio Solari viene escribiendo desde antes de convertirse en la figura más popular del rock argentino, presenta una distopía apocalíptica donde se mezclan algunos de los temas centrales de la poética del ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Publicada por Random House, la obra -que encabeza los rankings desde su aparición- configura un mundo apocalíptico que condensa algunos de los temas inmortalizados en las canciones de Solari: la alteración química de las mentes al borde de la locura, las ruinas de las sociedades técnicas, las marginalidades violentadas por el sistema o la tensión entre el poder y las formas de resistencia.
“Con El delito americano invito a un juego sintáctico y gramatical que oculta con ambigüedades -apunta el Indio-. El objetivo de enfrentar al lector con el sentido de un futuro atomizado y cruel, en el cual la ciencia ha dejado de robarle tiempo a la eternidad. Las palabras que lo describen flotan en libertad enfocando aquí y allá un mundo desarticulado y sin pretender la subversión ni el sabotaje del lenguaje reflexivo; más bien suspiran por esa posibilidad. Esta aventura psicotomimética forma parte de un cuerpo mayor que quizá mi pereza y un interés ajeno a mí me permitan algún día sacar a la luz”.
El futuro (¿el futuro?) que avizora está lejos del optimismo científico e ideológico. En este sentido, “El delito...” le lleva cuarenta años de ventaja a la remozada moda de las distopías. A través de ambientes, climas y atmósferas que recuerdan a Burroughs, Ballard o Pynchon, Solari despliega, con sello personal, su imaginación poética configurando la voz de El Peregrino, en una sugestiva obra ilustrada por el artista gráfico Serafín.
“El Peregrino -nos apunta Marcelo Figueras desde el prólogo- llega a una casa de salud dirigida por un tal Semasendhi, en la que éste hospeda a un grupo de freaks notables de los primeros años 70. La idea de Semasendhi es ayudarlos a recuperarse del precio que el combate contra el sistema se ha cobrado sobre sus cuerpos y psiquis. Parte del ‘tratamiento’ consiste en someterlos a la Mental Grammar Sphere, una cámara que permite a los operarios de la clínica registrar los sueños de los pacientes. Lo que deslumbra al doctor es el hecho de que todos sus huéspedes sueñen exactamente lo mismo: visiones de un futuro muy próximo en el cual el imperio dominante cedió poder ante otros feudos. Rusia, México y una China convertida al cristianismo por obra de un sacerdote aficionado a la lisergia juegan el juego del poder. Argentina, Chile y Uruguay consiguen mantenerse apartadas del caos. Mientras, en el norte, Manhattan brilla como último bastión de la resistencia de la Nueva Roma. Por supuesto, existen sospechas sobre las verdaderas intenciones del doctor: no está claro si trabaja en beneficio de la Nueva Izquierda o les debe algo a esos neonazis con los que suele conversar en secreto”.
Para muchos, esta es escénica, de ambiente. Un escenario fragmentario donde todo pasa a un mismo tiempo. Aunque hay ciertas recurrencias, personajes y un despliegue un poco más abierto del lenguaje, la novedad es una luz dirigida hacia un sector poco menos frecuentado; vemos un clima opresivo, la tecnificación arcaica, las fronteras descorriéndose con la velocidad de la guerra y la muerte y una notable diversidad de violencia ideológica desde El Servicio Neo Marxista de Chapultepec, el Apóstol de La Gestapo a las Legiones cristianas.
LE PUEDE INTERESAR
Arte y oficio
LE PUEDE INTERESAR
Amor adolescente, amor libre
Autor: Indio Solari
Editorial: Sudamericana
Páginas: 160
Precio: $ 699
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí