
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aranguren habría integrado los directorios de dos sociedades, una de ellas vinculada a Shell, según la investigación periodística
El ministro de energía, Juan José Aranguren /archivo
El ministro de Energía, Juan José Aranguren, integró los directorios de al menos dos sociedades offshore, según la investigación periodística internacional denominada “Papeles del paraíso”. Anoche salió a negar participación alguna.
Según trascendió, Aranguren fue en 2003 director de Shell Western Supply and Trading Ltd, una subsidiaria con sede en Barbados que la petrolera angloholandesa Royal Dutch Shell “utiliza para sus operaciones en América Latina”.
De acuerdo a la información, ocupó el cargo por un breve periodo -cinco meses-. y renunció, al mismo tiempo que se iniciaba como presidente de la filial de Shell en la Argentina, donde se desempeñó hasta que en 2015 fue nombrado ministro, con la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia.
Además, los “Papeles del paraíso” revelan que en 1996 Aranguren figuraba en el directorio de Sol Antilles and Guianas Ltd., “aunque el ministro niega haberla integrado”, según el diario La Nación. “Años después, cuando ya había asumido como ministro de Energía, una de esas sociedades ganó 13 licitaciones para proveer 650.000 metros cúbicos de gasoil al Estado durante 2016. La petrolera facturó por las licitaciones cerca de 240 millones de dólares”, agrega el artículo.
En septiembre de 2016, a los pocos meses de asumir como ministro, Aranguren vendió sus acciones de Shell después de que la Oficina Anticorrupción (OA) le advirtiera de un posible conflicto de intereses.
El titular de Energía se había visto envuelto en una polémica por la posesión de estas participaciones, que sumaban un valor de 16 millones de pesos (unos 906.000 dólares).
LE PUEDE INTERESAR
Monseñor Ojea, nuevo jefe de la Iglesia
LE PUEDE INTERESAR
El Central volvió a subir la tasa de interés
La OA remarcó en su momento que aunque la ley no prohíbe la tenencia de acciones en empresas que operan en el ámbito donde trabaja un funcionario y solo le obliga a abstenerse de intervenir en las cuestiones relacionadas a dicha sociedad, “las particulares circunstancias del caso” hacen que la solución prevista por la norma “resulte insuficiente” para garantizar la “imparcialidad” en la toma de decisiones públicas.
A pesar de recibir diversas acusaciones de conflicto de intereses, Aranguren aseguró el año pasado que desde la función pública no ha tomado “decisiones particulares” respecto de su antiguo empleador.
Ya el pasado domingo se conoció que otro ministro de Macri, el de Finanzas, Luis Caputo, se encuentra entre los 127 funcionarios internacionales vinculados a sociedades en paraísos fiscales.
La investigación atribuye a Caputo haber sido administrador de una gestora de fondos de inversión radicada en Miami, con ramificaciones en Delaware y las Islas Caimán, dos territorios caracterizados por la opacidad financiera y las ventajas fiscales.
Además, los documentos señalan que Caputo fue gerente de un fondo de inversión de alto riesgo de Noctua que manejaba más de 100 millones de dólares de inversiones en países emergentes.
En medio de estas acusaciones, el ministro de Justicia, Germán Garavano, consideró que la información con la que se cuenta por ahora “es parcial” y habla de actividades previas al ejercicio de la función de Caputo y Aranguren como miembros del Ejecutivo.
“Habrá que esperar a tener información completa y seguramente el caso será judicializado, como en Argentina se judicializa todo, y habrá oportunidad de que lo analice el juez”, argumentó.
En la investigación de los “papeles del paraíso” también hay reconocidos empresarios argentinos como Ala Faena y Ignacios Rosner, que pugna por comprar el grupo de medios de Cristóbal López.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí