Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |CIERRA LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO NACIONAL EN 2017

Sin Cristina, el Presupuesto 2018 obtuvo dictamen y se debatirá hoy en el Senado

Firmaron el dictamen 14 de los 17 senadores que integran la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El bloque kirchnerista, ausente

27 de Diciembre de 2017 | 02:49
Edición impresa

El oficialismo y sus eventuales aliados en el Senado, buscarán hoy convertir en ley el proyecto de Presupuesto 2018 y la prórroga de la vigencia del impuesto al cheque, luego que la Comisión de Presupuesto y Hacienda emitiera ayer dictamen de mayoría a las iniciativas que fueron votadas por la Cámara Baja en la madrugada del viernes pasado.

El dictamen de mayoría fue rubricado luego de las exposiciones de los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Transporte, Guillermo Dietrich, en la que no estuvo presente la senadora Cristina Fernández de Kirchner.

Las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo, que ya cuentan con sanción de Diputados, obtuvieron las firmas de catorce senadores sobre un total de 17 integrantes de la comisión que encabeza el oficialista Esteban Bullrich.

Los proyectos serán debatidos hoy en el recinto en una sesión especial convocada para el mediodía, en la cual también serán puestos a consideración los demás proyectos enviados por el Poder Ejecutivo para su tratamiento en el marco del período de sesiones extraordinarias.

Si el Senado finalmente les da su aval, para lo cual el interbloque Cambiemos cuenta con el apoyo del peronismo no kirchnerista, las iniciativas se convertirán en ley.

El Presupuesto 2018 contempla un crecimiento anual de 3,5 por ciento del PBI, un aumento de 12 por ciento para la inversión y una inflación anual promedio de 15,7 por ciento, consistente con las metas del BCRA, de 10 por ciento con una variación del orden de 2 por ciento.

Los otros proyectos son la prórroga de la vigencia del denominado impuesto al cheque -que se extenderá hasta 2022 o hasta que se vote una nueva Ley de Copartipación-, Ganancias, Bienes Personales y Monotributo, a los que se suma la derogación del Fondo del Conurbano.

La reforma tributaria, en tanto, prevé una disminución de ganancias para las empresas que reinviertan sus dividendos, grava la renta financiera y disminuye en forma gradual los aportes patronales, con el fin de poder disminuir la presión tributaria de manera gradual en un plazo de cinco años. Esta iniciativa obtuvo dictamen de mayoría la semana pasada.

EL DEBATE EN PRESUPUESTO

La discusión en la Comisión de Presupuesto, a la que nuevamente faltó la ex presidenta y senadora del FPV por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner, quien integra el cuerpo que encabeza el oficialista Esteban Bullrich, giró principalmente alrededor del proyecto de Presupuesto 2018.

Fernández de Kirchner tampoco estuvo presente la semana pasada cuando se dictaminó la Ley de Reforma Tributaria, aunque en aquella oportunidad sí participó su jefe de bloque, el neuquino Marcelo Fuentes.

El debate de ayer fue abierto por el ministro Dietrich, quien resaltó la política de obras públicas del gobierno de Mauricio Macri y ponderó el ahorro en la concesión y el desarrollo de la infraestructura.

Por su parte, Dujovne ponderó la política de la “reducción del déficit fiscal” que lleva adelante la administración de Mauricio Macri y aseguró que la meta de lograr un equilibrio hacia 2020 es “un objetivo irrenunciable del Gobierno nacional”.

“Si no bajamos el déficit fiscal nos exponemos a una crisis de la macroeconomía. Se trata de un objetivo irrenunciable del Gobierno nacional”, aseguró Dujovne durante su intervención ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado mientras se discutía el Presupuesto 2018.

 

Sin Viaje
El senador Esteban Bullrich, flamante presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tenía planeado ausentarse ayer ya que había planificado un viaje al exterior. El senador peronista Miguel Pichetto le dijo al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que si Bullrich no iba se caía la sesión. Bullrich estuvo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla