Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El vacío político que deja la ex mandataria, lo llena el senador Miguel Pichetto

27 de Diciembre de 2017 | 02:32
Edición impresa

Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com

En una primera aproximación, bien se podría hacer notar que Cristina Kirchner faltó otra vez a la reunión de una comisión que es importante en el Senado. Y que pese a que sus colaboradores afirman que hoy estará sentada en la banca para discutir en el recinto el Presupuesto 2018 y la reforma tributaria, hasta último momento no se confirmará su presencia en la Cámara alta.

¿Pero qué hay detrás de los faltazos de la ex presidenta en el Senado? ¿Y cuáles son sus efectos políticos? En principio, como los lugares vacíos tienden a ser ocupados, lo que sucede en la Cámara alta es que la ausencia de Cristina Kirchner fortalece a Miguel Pichetto como la principal voz opositora, aun cuando el rionegrino lleva una línea muy distinta a la de la ex presidenta.

Así lo pudo constatar ayer EL DIA durante la reunión de la comisión de Presupuesto del Senado, previa a la sesión que hoy se convertirá en la última actividad legislativa de este año a nivel nacional. En ese encuentro, Pichetto hizo notar a los ministros del presidente Mauricio Macri –Nicolás Dujove y Guillermo Dietrich entre ellos- su verdadero peso político en el Congreso.

Mientras que, de los ocho senadores que integran el bloque FpV-PJ junto a Cristina Kirchner, sólo uno de ellos –el veterano chubutense Marcelo Fuentes- estuvo en la reunión por sólo cinco minutos y luego se retiró sin intervención alguna. El legislador venía de un encuentro paralelo con la ex presidenta y sus compañeros de bancada en el Instituto Patria, a dos cuadras del Parlamento.

La ausencia del kirchnerismo fue capitalizada por Pichetto, que maneja un bloque de 21 senadores y un interbloque –denominado Argentina Federal- que se extiende a 35 integrantes, prácticamente la mitad del Senado. Con ese poder específico sobre sus hombros, Pichetto anticipó ayer que el Senado aprobará el Presupuesto 2018 y la reforma tributaria por amplia mayoría.

Pero se esforzó por aclarar que ambas iniciativas –promovidas por el presidente Macri para las sesiones extraordinarias- “no tuvieron un tratamiento express” sino que fueron largamente discutidas en diversas reuniones con el ministro Dujovne y otros miembros del Gabinete nacional. Así, Pichetto se anticipó a rechazar un argumento que hoy podría utilizar Cristina en el recinto.

De todos modos, el histórico jefe del PJ en el Senado hizo ayer algunas consideraciones muy críticas del rumbo económico que lleva el Gobierno, a saber:

“El tipo de cambio está bajo y no le sirve a la producción argentina, no sólo a los exportadores sino tampoco a las economías regionales. Y menos si el dólar barato se sostiene con Lebacs cuyas tasas están cerca del 30%”.

“El Banco Central argentino no está en sintonía con la política económica. Se rige como si fuera el Banco Central alemán”.

La reforma previsional que hicieron es una gota de agua en el desierto para un sistema que está muy complicado. Hay cuatro millones de beneficiarios que nunca hicieron un aporte. Y el año pasado hicieron una reparación histórica, a tontas y a locas, que les terminó comiendo el blanqueo”.

“Ahora pagaron el precio, en una materia muy sensible como las jubilaciones, para financiar a la provincia de Buenos Aires con el Fondo del Conurbano”.

“El déficit comercial de este año terminará en torno a los 10.000 millones de dólares. Eso es muy complicado”.

Los cuestionamientos de Pichetto fueron escuchados por el ministro Dujovne, que no los rebatió con dureza porque el senador del PJ es un aliado estratégico del Gobierno, para el que sería prácticamente imposible sancionar una ley en la Cámara alta sin su consentimiento. En este marco, a Cristina Kirchner sólo le queda la potencia de su oratoria, si es que se decide a utilizarla.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla