
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comienza una agitada campaña política marcada por la fragmentación y se hace difícil que alguna de las fuerzas alcance el 40% de votos necesarios para formar gobierno
EL PRIMER MINISTRO ITALIANO Paolo Gentiloni FIRMÓ AYER EL DECRETO QUE CONVOCA A comicios LEGISLATIVoS CON el fin de elegir a su sucesor / AFP
En un contexto de fuerte división política entre tres grandes bloques, Italia irá a las urnas el próximo 4 de marzo para elegir a los casi 1.000 parlamentarios que buscarán formar un nuevo gobierno.
El primer ministro Paolo Gentiloni y el presidente Sergio Mattarella dispusieron ayer que el país vote el próximo 4 de marzo para elegir a los 630 diputados y 315 senadores que conformarán la 18ª legislatura de la República, con el objetivo de formar un nuevo gobierno.
Gentiloni firmó el decreto de convocatoria a elecciones luego de que Mattarella activara el artículo 88 de la Constitución con la disolución de la actual Legislatura, que había iniciado sus funciones en marzo de 2013 y que tenía un plazo máximo de cinco años.
De todos modos, los próximos comicios se darán en un contexto de fuerte división entre tres grandes bloques que hace muy difícil que alguno logre el 40% necesario para formar gobierno, como establece la ley electoral aprobada en octubre y que debutará en marzo, la “Rosatellum bis”.
El oficialista Partido Democrático (PD), el Movimiento Cinco Estrellas (M5E) y el bloque de centroderecha en el que sobresale la Fuerza Italia del tres veces Premier Silvio Berlusconi aparecen como los grandes protagonistas de cara a unas elecciones para las que ya se inició de hecho la campaña electoral.
Con ese virtual reparto del electorado en tercios según las encuestas, Gentiloni, en el cargo desde diciembre de 2016, permanecerá como Premier “en funciones” hasta las elecciones, ante la posibilidad de que la fragmentación y paridad del voto en marzo no permita la formación de un gobierno con la nueva legislatura.
La “Rosatellum bis” propone un sistema mixto entre uno mayoritario, por el que asignarán el 36% de los escaños, y uno proporcional, por el que se elegirán el otro 64% de las bancas entre las fuerzas que superen el 3% de los votos a nivel nacional.
Gentiloni, que asumió hace poco más de un año con la misión de darle al país una ley electoral homogénea tras la renuncia de su copartidario Matteo Renzi, logró la estabilización de las variables macroeconómicas del país y aseguró que seguirá al mando hasta la elección de un nuevo gobierno.
“Italia no se pone en pausa: continuaremos gobernando. Un gobierno está en funciones hasta que lo sustituye otro”, planteó el líder democrático, que de todos modos anunció que hará una “contribución” a la campaña del PD, que con seguridad postulará a su secretario general Renzi como candidato para marzo.
Las chances de que el PD repita el primer lugar que obtuvo en 2013 encabezando una coalición de centroizquierda se ve más complicada este año luego de la escisión que sufrió en noviembre, con el desprendimiento de “Libres e Iguales”, al que adhirieron los presidentes de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, y de Senadores, Pietro Grasso, hasta entonces parte del oficialismo.
En el M5E, el vicepresidente de la Cámara de Diputados Luigi Di Maio buscará con 31 años ser el Premier más joven de los 28 que tuvo la república desde 1946, tras haber moderado el discurso antieuropeísta y en base a críticas al establishment político que han hecho a su fuerza pasar a encabezar buena parte de los sondeos nacionales.
La centroderecha, en tanto, buscará repetir el éxito que obtuvo en las regionales de Sicilia a inicios de noviembre y presentará una alianza de Fuerza Italia, la xenófoba Liga Norte y Hermanos de Italia.
El candidato a Premier de ese espacio dependerá en parte de la decisión del tribunal europeo de Derechos Humanos sobre un recurso presentado por Berlusconi para que le levanten una prohibición de presentarse a cargos políticos que tiene hasta 2019 por una condena por corrupción.
En las últimas semanas, Renzi ya inició una recorrida en tren por Italia, Berlusconi se consolidó como portavoz de la centroderecha con promesas de un ingreso mínimo universal garantizado de 1.000 euros y Di Maio insiste en campaña con la reducción de los costos de la política y promete una “revolución” en energía que abarate las tarifas para casas y empresas.
La permanencia de Gentiloni y su gabinete en funciones puede tornarse un factor de estabilidad considerando que en 2013, tras la asunción de la legislatura, el país tardó más de un mes en elegir al gobierno de Enrico Letta, luego de que fracasaran los intentos para armar una coalición con Pier Luigi Bersani como Premier.
De todas formas, el gobierno de Letta duró menos de un año y en febrero de 2014 un pacto entre el PD y Fuerza Italia llevó a Renzi al gobierno hasta diciembre de 2016, cuando renunció al perder el referéndum sobre la reforma constitucional que había impulsado y fue reemplazado por su hasta entonces canciller Gentiloni. (TÉLAM)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí