
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
La UNLP inauguró el primer aula inmersiva para promover vocaciones en Geología y Geoquímica
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Modificaron la traza y estiman que la obra estará terminada para 2019
La larga batalla entre los vecinos de Villa Elisa y la Dirección Nacional de Vialidad por la “autopista de vinculación Presidente Perón” acaba de sumar un nuevo -y quizá definitivo- capítulo: la traza, que estaba originalmente prevista por el Parque Pereyra Iraola y Villa Elisa, fue modificada tras años de objeciones vecinales. La alternativa que parecer haber ganado terreno para concretar la extensión del Camino del Buen Ayre es la que tiene su punto final en la ruta 2, a la altura de El Pato, sin atravesar el principal pulmón verde de la Región.
La traza elegida llegaría por ruta 2 hasta la zona de la rotonda de Alpargatas para retomar la Autopista La Plata-Buenos Aires (ver gráfico).
Quienes a mediados de 2010 participaron de la audiencia pública que se realizó en la localidad de Berazategui para proponer distintas alternativas a la polémica traza recordaron que ya por entonces se mencionó la posibilidad de utilizar este trayecto.
Según pudo saber EL DIA, Vialidad Nacional ya comenzó el proceso para comunicar a los propietarios de los terrenos por donde irá la obra la decisión del organismo de expropiar sus parcelas.
Como informó hace una semana este medio, los vecinos de Villa Elisa nucleados en distintas asambleas se pusieron en alerta ante la novedad de que la obra de la autopista Perón -que conectará 15 partidos del Conurbano bonaerense- avanzaba a buen ritmo a la altura de La Matanza.
Los asambleístas rechazan dos de las trazas originalmente elegidas: la que utiliza el límite entre La Plata y Berazategui, en el interior del Parque Pereyra Iraola; y la que usa el trayecto de la calle 403. Ninguna de estas dos alternativas sería la finalmente elegida por Vialidad Nacional.
De todas maneras, Virginia Pérez Cattaneo, integrante de la Asamblea No a la Autopista en el Parque ni en Villa Elisa, dijo a este medio que ya solicitaron a las autoridades de ese organismo nacional una audiencia para que les den explicaciones oficiales sobre la obra proyectada y la traza elegida.
Además adelantó que esta semana miembros de la asamblea se reunieron con los abogados patrocinantes para evaluar el estado en que se encuentra el recurso de queja que oportunamente frenó el avance de la autopista por el Parque Pereyra y los pasos a seguir en materia judicial.
El principal cuestionamiento de los vecinos es que -según entienden- en caso de pasar por el Pereyra la obra provocaría un “gigantesco e irreparable daño ambiental” a toda la región.
La batalla de los vecinos de Villa Elisa no fue solo judicial. También protagonizaron movilizaciones y panfleteadas de las que participaban desde adolescentes y hombres de campo hasta profesionales urbanos que instaban a luchar por la “supervivencia” del Pereyra.
En rigor los vecinos autoconvocados no se oponen a la llegada de la autopista sino al recorrido originalmente elegido para el último tramo, por lo que se espera que el nuevo trayecto tenga el visto bueno de los asambleístas.
Si bien no trascendieron otros detalles, se estima que a través de la autovía 2 se podrá acceder -además de la autopista La Plata- a la ruta 6 y desde allí al puerto La Plata, en el marco del proyecto de extensión de esa traza por calle 90, cuya licitación se hizo esta semana.
Según la información oficial, la autopista “comprende la extensión el Camino del Buen Ayre a lo largo de 73 kilómetros y, una vez finalizado, configurará un corredor de vinculación transversal para el Conurbano.
“Además -se señaló- la nueva autopista conectará el Acceso Oeste con la Autovía 2, atravesando la Autopista Riccheri, y permitirá acceder tanto a la ciudad de La Plata como a las autopistas Panamericana y Ezeiza-Cañuelas”.
Las tres primeras etapas ya están en marcha y se prevé que las obras estarán concluidas para 2019.
La obra, que tendrá dos carriles por mano y requiere una inversión de 7.384 millones de pesos.
Por estos días el proyecto toma forma a la altura del partido de La Matanza, donde con un avance que ronda el 50% se desarrolla la primera de las cuatro etapas que comprende la construcción de lo que constituirá el tercer anillo de circunvalación del área metropolitana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí