
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los padres de la escuela pública se han acostumbrado a convivir con la incertidumbre. Saben que la suspensión de clases -por paro, por desinfección, por perfeccionamiento, por falta de agua, por cortes de luz o por las dudas- es una variable que ya está incorporada a su vida cotidiana. Poco se repara, sin embargo, en el impacto que esto tiene en la organización y la rutina familiar.
Muchas veces, los padres tienen que salir desesperados a pedir auxilio de abuelos, tíos o vecinos para dejar a los chicos. Los que pueden, los llevan a sus trabajos, con la complicación y dificultad que eso supone. Muchos no tienen más remedio que dejarlos unas horas solos -cuando ya tienen edad de poder hacerlo-, mientras otros deben pagar extra a una persona que los cuide o los atienda.
Por supuesto, esto se combina con la preocupación que representa para los padres ver que sus hijos pierden días de clase y ven debilitada, de esa forma, su educación.
Un cronograma escolar previsible, ordenado y que se cumpla a rajatabla es un presupuesto esencial para cumplir el tácito contrato de confianza que se establece entre las familias y las escuelas. Sin embargo, hace ya muchos años que esto parece en la Argentina -y en particular en la Provincia- una utopía.
Está claro que los padres no mandan a sus hijos al colegio para que alguien “se los tenga”. Pero también está claro que la trabajosa organización de una familia depende en buena medida de que la agenda escolar de los chicos sea ordenada y previsible.
Cuando se habla con familias que han tomado la decisión de mudar a sus hijos desde escuelas públicas a colegios privados, lo primero que se destaca pasa por aquí: antes, dos por tres, se quedaban sin clase. Ahora, por lo menos, sabemos que van todos los días a la escuela. Es lo mínimo. Sin esa base y sin esa certeza, la educación no puede funcionar.
En estos días se ha instalado la posibilidad de que, otra vez, las clases en la Provincia no empiecen el 6 de marzo, como deberían empezar. Para los padres es una historia conocida. Muchos ya se preparan para administrar la emergencia. Las colonias de vacaciones habrán terminado y los chicos estarán, probablemente, uno, dos, quizá más días (o semanas) a la deriva.
No poder tener la certeza de cuándo empezarán las clases es, naturalmente, un factor que estresa, angustia y complica a las familias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí