

El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges (centro), en rueda de prensa en Caracas - AFP
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decenas de dirigentes contrarios a Maduro llamaron a marchar en defensa de la Constitución
El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges (centro), en rueda de prensa en Caracas - AFP
El vicepresidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Venezuela, Freddy Guevara, pidió a la OEA acelerar la activación de la Carta Democrática al calificar de “golpe de Estado” la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de asumir la competencia del Parlamento alegando “desacato”, y anunció marchas pacíficas.
“Es un golpe de Estado y tiene que contar con el rechazo de toda la comunidad internacional, mientras los venezolanos generamos presión desde las calles”, afirmó el político de Voluntad Popular, el partido del dirigente detenido Leopoldo López, durante un foro sobre democracia celebrado en la Ciudad de México.
Guevara consideró que en el país caribeño se está “configurando una dictadura”, y que la decisión del Supremo de “usurpar” las funciones de la Asamblea son una prueba más de ello. Explicó que hay tres terrenos de lucha. El primero, la solidaridad democrática internacional, y en este sentido, consideró “fundamental” que sigan actuando los 20 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) que acordaron este martes trazar una ruta de acción para apoyar la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela.
Instó así a que la OEA acelere la aplicación de la Carta Democrática (para suspender a Venezuela dentro de la organización) y a que los países no se queden “neutrales” para no tener que “justificar” luego ante el mundo no haber actuado en una situación en la que mueren venezolanos “producto del hambre y de la represión”. Adicionalmente, aseguró que la Asamblea Nacional no va a asumir la decisión judicial. “Seguimos siendo diputados, seguimos estando en competencia”, aseguró Guevara, quien por último anunció la reactivación de las protestas pacíficas en las calles. “El pueblo venezolano tendrá que retomar de nuevo las calles de Venezuela para generar la presión democrática que obligue a los dictadores y a quienes los sustentan a abrir una puerta para la democracia, debemos organizarnos para resistir y no permitir que un tribunal ilegítimo nos desconozca”, subrayó.
Es un proceso que se debe “retomar” tras las marchas del año pasado. “Debemos reorganizarnos”, aseveró el político, y dijo que mañana sábado ya habrá marchas en las calles. La decisión del alto tribunal de Venezuela supone que, mientras se mantenga el considerado “desacato”, todos los actos del Legislativo -de mayoría opositora- son nulos.
En este marco, decenas de dirigentes opositores en Venezuela también rechazaron la sentencia del Tribunal Supremo contra el Legislativo. Una decena de diputados opositores, que integra la mayoría que controla la Cámara, reaccionó vía Twitter, calificando al gobierno de Nicolás Maduro de “forajido y fallido, repudiado nacional e internacionalmente”. El presidente de la comisión de Política Exterior del Parlamento, Luis Florido, aseguró también en Twitter que la decisión del TSJ encendió “alarmas ante la comunidad internacional” ante lo que consideró como una ruptura del orden constitucional. Entretanto, el presidente del Legislativo, Julio Borges, acusó a Maduro por la sentencia y anunció que la Asamblea desconocerá al máximo tribunal del país debido a que, indicó, sus magistrados fueron elegidos “para gobernar fuera de la Constitución”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí