Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En su dia internacional, se hicieron escuchar en todo el pais

Las mujeres salieron a la calle con un grito contra la discriminación

En la movilización porteña miles de manifestantes desbordaron la Plaza de Mayo

Las mujeres salieron a la calle con un grito contra la discriminación

En su Día, la movilización femenina fue multitudinaria en las calles porteñas. Antes hubo un paro de actividades, como en otros países que adhirieron a la protesta - telam

9 de Marzo de 2017 | 03:36
Edición impresa

Decenas de miles de manifestantes marcharon ayer desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, en la marcha principal realizada en nuestro país, como culminación del paro internacional de mujeres, una iniciativa a la que adhirieron más de 40 países en reclamo de igualdad salarial, en contra de la violencia patriarcal y por la ampliación de derechos de género.

La Avenida de Mayo quedó colapsada y la Plaza de Mayo desbordada por la multitud que, mientras transcurría el acto, siguió sumándose a través de las diagonales Roque Sáenz Peña y Julio A. Roca para llegar lo más cerca posible al escenario montado de espaldas a la Pirámide, en el que varios invitados llegados de Colombia, México y otros países sumaron su adhesión.

A las 19 comenzó finalmente el acto principal, con la lectura de un documento acordado por las agrupaciones convocantes, en el que que se trazó un panorama de la situación de la mujer en Argentina y Latinoamérica, y se plantearon una serie de exigencias económicas, sociales y laborales como el “reconocimiento del trabajo doméstico y reproductivo; asignaciones económicas y licencias por violencia de género”; y el “aumento de las licencias por maternidad y paternidad”.

mas reclamos

También se reclamó un relevamiento de las mujeres trabajadoras organizadas en empresas recuperadas, la reglamentación de la ley de emergencia social y salario básico igual a la canasta familiar.

En el pedido tampoco faltaron los jubilados, para los que se exigió “el 82 por ciento móvil”; la “paridad en la representación sindical y la presencia de mujeres en las cúpulas” de los gremios, momento en que los concurrentes pidieron a coro por un “paro general”.

El texto también pidió la implementación del aborto no punible, la legalización del aborto y la liberación de “presas políticas por el patriarcado”, en referencia a las mujeres presas por la interrupción de embarazos.

Durante el trascurso de la tarde, miles de manifestantes se acercaron hasta la Plaza del Congreso, donde se concentraron desde las 17 para marchar luego hasta a la Casa Rosada.

militantes españoles

A la marcha se sumaron militantes del partido español Podemos, residentes en Argentina, entre ellos Pablo Estruga, quien dijo que cree que la lucha por las mujeres “tiene que estar en primer lugar en las estrategias políticas, y las reivindicaciones de la marcha en Buenos Aires son las mismas que sostienen las dirigentes españolas”.

También formaron parte de la movilización gremialistas del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación de Trabajadores de Argentina (CTA).

La diversidad de la convocatoria se expresó en carteles tales como “No puede haber más muertas por la violencia machista”, o “Por soberanía sobre nuestros cuerpos, ¡Nosotras paramos!”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla