

Cientos de mujeres recorrieron ayer el centro de la Ciudad, desde plaza Moreno a plaza San Martín, enarbolando carteles con consignas contra la violencia machista - Alex meckert
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cientos de mujeres adhirieron en nuestra ciudad al reclamo que ayer se extendió por casi todo el país
Cientos de mujeres recorrieron ayer el centro de la Ciudad, desde plaza Moreno a plaza San Martín, enarbolando carteles con consignas contra la violencia machista - Alex meckert
Mujeres de todas las edades, pero también hombres y militantes de agrupaciones feministas y políticas, recorrieron ayer las calles de la Ciudad pidiendo básicamente por la consigna que las convocó: Ni Una menos.
A partir de las 17, la plaza Moreno fue cubriéndose de manifestantes con banderas que levantaban distintas consignas, hasta que con el correr de los minutos fueron llegando distintas columnas hasta conformar una abigarrada multitud.
Tras pedir erradicar la violencia de género y por más refugios, trabajo y viviendas para las víctimas, las mujeres movilizadas se encolumnaron por diagonal 74 hasta calle 8, luego por 48 hasta 7 para enfilar luego hacia plaza San Martín, a donde paralelamente continuaban llegando manifestantes.
Asi, el centro de nuestra ciudad fue el escenario del multitudinario reclamo en el que, entre otras consignas, se pidió por más presupuesto estatal para prevenir la violencia de género.
También, mujeres con carteles de #Ni Una Menos, que organizó la protesta nacional, y afiches con los nombres de las víctimas de resonantes casos de femicidio ocurridos en nuestra región, entonaron cánticos como “que tengan cuidado los machistas y la justicia patriarcal”.
Al mismo tiempo, decenas de mujeres, muchas vestidas con remeras blancas y franjas violetas y otras con pañuelos verdes, reclamaron igualdad de oportunidades, enarbolando banderas, además, contra la violencia y los femicidios, con leyendas tales como “si nuestras vidas no valen, ¡Produzcan sin nosotras!”.
Otra de las consignas fue “por la desigualdad laboral y salarial”, además de adherir a todas las protestas en contra de la violencia de género.
“Madres víctimas de trata” fue el cartel que exhibió un grupo de mujeres; y “que los violadores tengan miedo” se leía en la máscara que llevaba una joven, mientras la mayoría hacía ver carteles con las consignas principales de la marcha: “Ni Una Menos”, “No estamos todas”, “8M, yo me paro” y “Vivas nos queremos”.
“Vengo a representar a las mujeres que no pueden venir porque en la casa tienen un marido que las está controlando, que no la deja salir. Vengo a dar voz a las que no tienen voz. Creo que este reclamo es muy justo, ya no puede haber más mujeres muertas ni violadas”, contaba a EL DIA Mariana Rojas.
A su lado, Guadalupe Carnelli, del movimiento feminista Mala Junta, agregaba que “no puede haber más muertas por la violencia machista. Hoy marchamos porque todavía tenemos un montón de derechos que conquistar, no queremos ni una muerta más en manos de la violencia machista”.
Cabe destacar que Argentina registra el asesinato de una mujer cada 30 horas, y los últimos informes advirtieron que en su mayoría las víctimas no habían presentado denuncias previas por hechos de violencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí