Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Respaldo y acusaciones

Sigue la polémica por la renuncia del presidente del Incaa

Campanella denunció una “horrible y torpe opereta”, el ministro de Cultura le contestó, y Cacetta salió a defenderse

Sigue la polémica por la renuncia del presidente del Incaa

Alejandro Cacetta afirmó ayer que el pedido de renuncia que le hicieron puede deberse a que no aceptó “algún manejo espurio” que le propusieron y por tanto pagó “las consecuencias” - telam

14 de Abril de 2017 | 04:35
Edición impresa

El oscarizado director Juan José Campanella fue la principal voz que se levantó contra el alejamiento del presidente del Instituto Nacional de Cines y Artes Audiovisuales (Incaa) , en una jornada donde también se expresaron en contra de la renuncia diversos actores de la industria cinematográfica en un comunicado, y en la que también habló el principal protagonista: Alejandro Cacetta.

“No hay ni una persona en la industria del cine, ni una, que tenga dudas sobre la honestidad de Alejandro Cacetta. Horrible y torpe opereta”, disparó Campanella, habitual defensor de la gestión macrista, haciendo referencia a la investigación sobre las irregularidades financieras que marcaron la salida de Cacetta, que fue filtrada a “Animales Sueltos”, quienes reprodujeron en un informe con errores en nombres y cargos el documento que les había llegado desde la misma Oficina Anticorrupción.

Campanella compartió además el comunicado que varios miembros de la industria hicieron circular a los medios en la víspera, que marcaron fuertemente su postura respaldando a Cacetta.

“Cacetta llegó al cargo a partir de un consenso general de toda la Industria que postuló su nombre en una asamblea democrática en acuerdo con el Ministerio de Cultura de la Nación, un hecho sin precedente en la cultura nacional. Es por este motivo que el pedido de renuncia resulta sorpresivo y supone un cambio en el concepto de institucionalidad y transparencia que, desde el Ministerio de Cultura, se impuso oportunamente al momento de elegir a las autoridades del INCAA”, se lee en el texto firmado por la Academia de Cine y de las Artes Cinematográficas de la Argentina, la Asociación de Productores Independientes de Medios Audiovisuales y otros actores, donde, además, se afirma que “rechazamos las imputaciones de supuestas irregularidades o hechos de corrupción que, con absoluta liviandad y falta del rigor fueron formuladas públicamente”.

El Ministro de Cultura Pablo Avelluto salió ayer, en medio del revuelo, a aclarar los motivos de la renuncia de Cacetta, y le respondió a Campanella. Avelluto señaló que “hace ya un tiempo que veníamos notando en el Incaa algunos manejos poco claros con relación a muchos rubros de gastos”, aunque intentó calmar las aguas al afirmar que el desplazamiento de Cacetta no significa que “no sea una persona honesta o sea una persona corrupta”, pero sostuvo que “eso no alcanza para gestionar”.

“Hay expedientes, hay números. Los tuve en mis manos, no me lo contaron. No actuamos en función de operetas, actuamos porque hay cosas que no son claras. Si se compra un sillón por 300 mil pesos, ningún vecino tiene en su casa un sillón que vale ese dinero”, respondió a la acusación de que todo se trataba de una opereta de parte de Campanella.

Por su parte, Cacetta negó ayer rotundamente estar vinculado con irregularidades en la gestión, que hayan propiciado su desplazamiento. “No es un informe lo que vimos el otro día en la televisión, y no tengo nada que esconder; llegué acá por mi nombre, por consenso de la industria y por mi honestidad; que investiguen lo que tengan que investigar”, expresó el hombre de cine, en contacto con Radio Con Vos.

Allí, el ex funcionario señaló que la denuncia en su contra que motivó su apartamiento por parte del ministro de Cultura, Pablo Avelluto, pudo deberse a que “tal vez yo no acepté algún manejo espurio que me proponían y pagué las consecuencias”.

El desplazado titular del Incaa se declaró “poco sorprendido” por su despido, ya que “venía leyendo lo que venía pasando y lo que muy poco claramente me venían comunicando”.

Por caso, negó que haya gastado 350 mil pesos por la compra de dos sillones para el instituto de cine, como se difundió, y alegó que se trató de “una obra de desmantelamiento y reacomodamiento para que la gente pueda trabajar como corresponde” y que “se presentó todo el informe” aclaratorio. Además, afirmó que “cuando hay diferencias de criterio, no hace falta manchar a la gente”, al aludir a las supuestas razones que provocaron su alejamiento.

“Hablar de corrupción en el Incaa, con lo que yo he hecho, deslegitima al denunciante. Que se investigue todo lo que se tenga que investigar”, replicó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla