Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Cruces POR LA SITUACIoN DEL INCAA

Un debate que trascendió las fronteras

El estadounidense Viggo Mortensen se sumó a la campaña de apoyo al cine nacional iniciada por actores locales, una movida fuertemente cuestionada por Mario Pergolini. Por otro lado, Campanella se reunió ayer con Marcos Peña en la Casa Rosada

20 de Abril de 2017 | 03:39
Edición impresa

La campaña iniciada el fin de semana por varios actores, productores y realizadores argentinos, en defensa del modo de financiamiento del cine nacional ante posibles cambios legislativos, sumó ayer el apoyo del actor estadounidense Viggo Mortensen, fuertemente ligado con Argentina, país en el que vivió y en el que se encuentra el club de sus amores: San Lorenzo de Almagro.

A través de un mensaje en castellano grabado en video, el intérprete criticó tanto al presidente Macri como al ministro de Cultura, Pablo Avelluto, en el marco de una movilización del mundo audiovisual argentino iniciada la semana pasada tras la salida del hasta entonces presidente del Incaa, Alejandro Cacetta.

“El cine argentino se autofinancia y es una fuente de apoyo para todos los artistas. Así que Macri, Avelluto y todos los fanfarrones neoliberales, déjense de joder. No a la destrucción del cine argentino”, afirma Mortensen.

“Los sistemas de apoyo estatal al cine en países como Argentina y Francia son ejemplos únicos y exitosos del fomento cultural, son admirados en todo el mundo”, recalca.

Otras figuras del cine se pronunciaron en los últimos días contra la supuesta reforma de las vías de financiación de la producción nacional, que se mantiene de forma autárquica a través del estatal Incaa gracias a una tasa del 10 % que se retiene de la venta de las entradas y a un canon que se cobra a las empresas que usan el espectro radioeléctrico.

En un anuncio conjunto se manifestaron días atrás actores como Leonardo Sbaraglia, Natalia Oreiro y Graciela Borges.

“Defendamos el cine argentino”, llamaron los participantes en el video, donde se califica de “cortina de humo” la reorganización del Incaa y se acusa al Gobierno de buscar poner fin al canon que se cobra a las empresas de radiodifusión y televisión por el uso del espectro radioeléctrico, de carácter público.

El conflicto entre el mundo del cine y el Gobierno afloró la semana pasada cuando el ministro de Cultura le pidió la renuncia a Alejandro Cacetta, atento a una “necesidad de acelerar y profundizar todos los procesos de mejora administrativa” del ente estatal.

Avelluto explicó después que la Oficina Anticorrupción investigará la gestión de Cacetta por “posibles irregularidades” en contrataciones, traslados, publicidad y compras por parte del Incaa a precios injustificados.

Enseguida, Juan José Campanella, Adrián Suar, la Cámara Argentina de la Industria del Cine, la Asociación General de Productores, la Cámara de Distribuidores Independientes de Cine, el Sindicato de la Industria Cinematográfica y la Academia, entre otras entidades, expresaron su repudio a la medida.

El Ministerio de Cultura buscó calmar las aguas y emitió un comunicado en el que se aseguraba que no hay “ninguna voluntad política” de modificar los fondos públicos de la industria del cine del país y que la financiación al sector está garantizada.

Por otra parte, Campanella se reunió ayer con el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en la Casa Rosada, de donde se retiró sin hacer declaraciones.

Colaboradores cercanos al ganador del Oscar aseguraron que durante el encuentro el cineasta manifestó lo mismo que la semana pasada en sus declaraciones por Twitter, en las que advirtió que “no hay ni una persona en la industria que tenga dudas sobre la honestidad de Alejandro Cacetta”.

Desde su entorno aseguran que no hablará públicamente sobre el tema, porque no comparte la opinión expresada por otras figuras del cine como Luis Puenzo y Fernando “Pino” Solanas sobre un posible desfinanciamiento del cine argentino, algo que, según dejaron trascender sus colaboradores “generaría un problema innecesario”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla