
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ilustración describe gráficamente las pruebas que ya se hicieron, con éxito, en corderos prematuros - ap
Un grupo de investigadores está en proceso de crear un útero artificial para mejorar la atención de bebés nacidos prematuramente, y los ensayos con animales indican que esta incubación acuosa simula tan bien el seno materno, que podría funcionar.
En la actualidad, los neonatos prematuros que pesan 500 gramos son conectados a máquinas de respiración y otros artefactos dentro de las incubadoras. Pero el Hospital Infantil de Filadelfia busca una solución menos traumática que brinde a los prematuros más pequeños algunas semanas más en un ambiente uterino, tratándolos más como fetos que como neonatos, con la esperanza de incrementar sus probabilidades de una supervivencia sana.
Para eso, los investigadores estadounidenses crearon un contenedor transparente lleno de líquido para simular la flotación del feto en el líquido amniótico dentro del útero materno, y lo conectaron a una placenta mecánica que oxigena la sangre.
En ensayos con animales, corderos extremadamente prematuros parecían crecer normalmente en el sistema durante tres a cuatro semanas, según informaron los investigadores ayer.
“Comenzamos con un pequeño feto que es bastante inerte y pasa la mayor parte del tiempo durmiendo. A lo largo de cuatro semanas, vemos a ese feto abrir los ojos, respirar y nadar -dijo la doctora Emily Partridge, autora principal del estudio publicado en Nature Communications- y es difícil describir lo asombroso que es verlo”.
Ahora, faltan entre tres y cinco años para iniciar los ensayos con seres humanos, aunque el equipo ha iniciado las discusiones con la Administración de Alimentos y Medicamentos.
“Tratamos de extender la gestación normal”, dijo el doctor Alan Flake, un cirujano fetal que encabeza el proyecto y lo considera un puente provisorio entre el seno materno y el mundo exterior.
Cabe destacar que la prematurez extrema es una de las causas principales de mortalidad infantil, y los sobrevivientes suelen padecer parálisis cerebral u otras discapacidades graves.
“La idea de tratar a los prematuros en incubadoras llenas de líquido puede parecer extraña, pero es lógica desde el punto de vista fisiológico -dijo la doctora Catherine Spong, especialista en medicina fetal en los Institutos Nacionales de Salud- es un primer paso novedoso y prometedor”.
El dispositivo artificial funciona en un ambiente fluido a partir de una bolsa de polietileno que incorpora un circuito de oxígeno, un sistema con el que se ha logrado que animales mantengan una circulación sanguínea y de gases estable.
“Este sistema ofrece una tecnología médica que no estaba disponible hasta ahora”, sostuvo Alan Flake, miembro de la universidad de Filadelfia, mientras que el profesor de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) Colin Duncan, destacó que “esta investigación no aspira a reemplazar el útero durante la primera parte del embarazo, sino que intenta desarrollar nuevos modos de tratar a los bebés prematuros”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí