

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los argentinos consumimos un kilo de café per cápita por año -a razón de una taza cada dos días- y las cafeterías han logrado agregarle valor al producto e incluso exportar el formato comercial minorista, aseguró un experto.
Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market y asesor de CAME, reveló el dato a Télam y lo comparó con Noruega donde, por cuestiones climáticas, "ese consumo se eleva a 12 kilos per cápita por año", describió.
Dijo que en la Argentina se consume café importado de zonas tropicales de Colombia, Brasíl y África, y destacó que "lo importante es que se logró agregar valor al proceso en el dispendio final en las cafeterías, ya que se desarrollaron cadenas que pudieron exportar su formato comercial minorista", indicó.
Entre los ejemplos más conocidos de cadenas argentinas que exportaron su valor tanto comercial como icónico se encuentran Havanna y Café Martínez.
Por ejemplo, en marzo pasado, Café Martínez abrió su primera sucursal en los Estados Unidos, en la ciudad texana de San Antonio (sede de los Spurs, donde juega Manu Ginóbili).
Con más de 80 años de trayectoria, la empresa argentina llegó a este nuevo mercado que se caracteriza por ser uno de los más grandes del mundo, con un consumo de 3,1 kilos de café per cápita.
"El consumo de café tiene una tendencia incremental y está creciendo el 'take away', que consiste en adquirir el vaso de café y consumirlo camino a la oficina", comentó el experto al precisar que, a nivel mundial, está calculado que se consumen 30.000 tasas de café por segundo.
LE PUEDE INTERESAR
Intenso tránsito en la Autopista por la llegada de Ed Sheeran
LE PUEDE INTERESAR
Las parejas felices de Facebook no estarían tan bien como presumen
Por su parte, la coffee marketing manager de Nestlé Argentina, Valeria Rodríguez Pardal, coincidió con Di Pace al acentuar que la innovación en el consumo se dio porque la ingesta hogareña se sofisticó con el uso de cafeteras y porque también se sumó valor agregado al consumo fuera del hogar.
"Antes un argentino pedía el clásico café con leche, capuchino o cortado y ahora conoce variantes sofisticadas, como el caramel macchiato", ejemplificó. "Ese conocimiento de variedades de café también lo trasladó al hogar", comentó la especialista.
"Se propone mayor calidad", indicó, y cuantificó que el mercado de las cafeteras express hogareñas creció 55% interanual por el uso de cápsulas, a cifras de marzo último. "La novedad es que la cafetera se convirtió en una suerte de coffee shop hogareño multibebida, que permite no sólo hacer café sino también té y chocolate", ejemplicó. Dijo que en junio venidero se lanzarán cápsulas de Nesquik.
"Antes el café hogareño era de filtro y ahora puede ser con espuma, con variedad de sabores", indicó.
Respecto del origen de los granos de café, dijo que engloban a la región ubicada entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio, y citó a Brasil, Colombia, Costa Rica y Puerto Rico.
"También se importan blends provenientes de África, Vietnam e incluso Europa", detalló.
Según sus propios cálculos, el consumo de café en la Argentina es de 207 tasas per cápita por año y en los últimos 10 años el consumo en tasas creció 22%. "Se calcula que cada argentino toma una taza de café cada dos días".
"Antes el café era bebida exclusiva de adultos, pero en los últimos años comenzó también a ser elegido por los adolescentes, alentados por la apertura de gran cantidad de cadenas de cafeterías", describió.
Señaló que el consumo también depende del lugar de residencia. "Las plazas más urbanizadas consumen más café. La Argentina es un país matero. Pero igual se consumen pocillos de café preferentemente en la Capital Federal, Rosario, Córdoba y Mendoza", enumeró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí