
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las últimas víctimas son un militar de 34 años linchado y un joven de 20 años al que le dispararon
El sábado hubo nuevas marchas opositoras, bloqueo de rutas y represión en Caracas - AFP
CARACAS.- Un militar retirado de 34 años linchado y un joven de 20 herido en circunstancias confusas elevaron a 60 la cantidad oficial de muertos durante las protestas antigubernamentales que vienen realizándose casi cotidianamente desde principios de abril pasado en Venezuela y que también dejaron más de 1.100 heridos, según datos oficiales.
Danny Subero, teniente retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar), fue “abordado por un grupo de personas que lo golpearon con objetos contundentes en diferentes partes del cuerpo y le efectuaron varios disparos” mientras quemaron su motocicleta, según informó el Ministerio Público (MP, fiscalía) en un comunicado.
El hecho ocurrió en Palavecino, ciudad del estado Lara, durante el sepelio de otra víctima de las protestas, cuando varios de los asistentes sospecharon que Subero estaba realizando tareas de espionaje para la GNB.
Asimismo, el MP reportó que ayer murió César Pereira, quien había sido herido el sábado “a la altura del abdomen” en Lechería, estado Anzoátegui, e internado y operado de urgencia. Según versiones reproducidas por medios locales, Pereira fue herido por una bolita de vidrio lanzada con una gomera desde la línea de las tropas policiales que intentaban disolver una protesta de la cual participaba la víctima.
De ese modo, suman 60 las personas fallecidas a partir del 6 de abril pasado en el contexto de las protestas que se llevan a cabo casi todos los días en gran parte del país. En su último balance, al viernes pasado, el MP había reportado 58 muertos y 1.114 heridos. Esas cantidades superan holgadamente a los 43 muertos y 873 heridos que, también según los cómputos del MP, dejaron las protestas cotidianas ocurridas en 2014 a lo largo de cuatro meses, entre febrero y junio.
En este marco, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la muerte del teniente Subero es “un crimen producto del fascismo”, y advirtió que la oposición está “secuestrada por grupos terroristas”. “Fue capturado por manos asesinas golpeado y asesinado a mansalva este joven humilde venezolano, un crimen de odio, un crimen producto del fascismo”, dijo Maduro en su programa “Los domingos con Maduro” transmitido por el canal estatal VTV.
El jefe de Estado condenó el hecho y preguntó: “¿quién envenenó de odio a estos jóvenes y a estas personas, quién los llenó de odio, quién los ha llamado a quemar a destruir, a asaltar?”. Relató que Subero “iba con su moto pasando por un lugar y lo capturó un grupo de criminales, asesinos” que lo golpeó y luego lo remató.“¿Esto se puede llamar oposición política? ¿Cómo se llama esto) ¡Terrorismo criminal!, agregó. En ese sentido, el gobernante indicó que este “asesinato” debería ser “un escándalo internacional” y pidió una condena de todo el mundo.
“¿Dónde está la voz de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuando se cometen crímenes como éste?”, interrogó, al tiempo que también pidió un pronunciamiento por parte de dirigentes de la oposición. “Es uno de los crímenes más dolorosos que ha habido en estos 60 días de guarimba criminal (protestas), de terrorismo de calle contra el pueblo”, sostuvo Maduro y aseguró que la policía ya está realizando investigaciones por la muerte del teniente. Subrayó que buscarán a los responsables hasta debajo de las “piedras”.
Maduro indicó que la oposición, además de estar en manos “de la ultraderecha”, ahora tiene un nuevo componente porque “está secuestrada por los grupos criminales y terroristas”, que según dijo, ellos mismos crearon. “Yo lo denuncio ante el mundo, en Venezuela ha surgido una oposición terrorista criminal que está asesinando inocentes en las calles, quemándolos, tiroteándolos”, agregó. El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, condenó la muerte de Subero, al denunciar que “fue salvajemente golpeado por una turba asesina que lo torturó a mansalva y luego lo remató de dos balazos”.
Las nuevas muertes se registran en medio del ambiente de tensión que vive Venezuela, donde desde hace casi dos meses hay manifestaciones a favor y en contra del Gobierno. Los opositores reclaman la renuncia de Maduro, el llamado a elecciones anticipadas, el respeto a la Constitución (que el mandatario pretende reformar con la convocatoria a una Asamblea Constituyente), la libertad de los presos políticos y la apertura de un canal humanitario para permitir el ingreso de alimentos y medicamentos que hoy faltan en el país. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí