
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde que comenzaron, las protestas y los choques con los cuerpos de seguridad han dejado un saldo de 36 muertos y centenares de heridos y detenidos
AFP
La Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militar) de Venezuela dispersó hoy con gases lacrimógenos una movilización opositora en el este de Caracas que pretendía llegar hasta la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), ubicada en el centro de la capital, anunciaron dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a través de Twitter.
Miles de manifestantes marcharon pacíficamente por una gran avenida del este de la ciudad, pero al llegar a la autopista Francisco Fajardo, la principal arteria vial de la capital, fueron dispersados por la Policía Nacional y la GNB con bombas lacrimógenas, chorros de agua e incluso piedras, reportó la agencia de noticias ANSA.
El dispositivo de seguridad, compuesto de unidades antidisturbios y barricadas, fue desplegado para impedir la llegada de la marcha al centro de Caracas, donde el alcalde oficialista Jorge Rodríguez mantiene un veto contra los actos organizados por la oposición.
La marcha estaba encabezada por 112 diputados opositores, que conforman la mayoría en el Parlamento, y fue convocada para rechazar la "continuación del golpe de Estado" en el país, algo de lo que acusan al gobierno del presidente, Nicolás Maduro.
El gobernador opositor y dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles realizó una transmisión en directo a través de la aplicación Periscope, en la que mostró a funcionarios de la GNB a bordo de motocicletas y vehículos blindados que disparaban bombas lacrimógenas y perdigones de goma contra los manifestantes, indicó la agencia de noticias EFE.
"Pura represión, no les da pena (...) fuimos nuevamente dispersados, vimos pasar cientos de policías, como si fueran a una guerra, (para) no permitirle a los diputados que puedan llegar a la Asamblea Nacional", declaró Capriles, visiblemente afectado por los gases. El opositor afirmó además que había "funcionarios para reprimir en todas las intersecciones" de la autopista.
Asimismo, el primer vicepresidente de la AN, Freddy Guevara, y el diputado Julio Montoya resultaron heridos por el impacto de bombas lacrimógenas.
La MUD reclama que en el país se convoque a elecciones "libres y democráticas", la destitución de siete magistrados del Supremo que emitieron dos polémicas sentencias pese a que estas ya fueron revocadas y, más recientemente, rechaza la intención de Maduro de que se redacte una nueva Constitución.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí