Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sancor aprobó su reestructuración, un paso necesario para sumar un socio

Sancor aprobó su reestructuración, un paso necesario para sumar un socio
30 de Mayo de 2017 | 23:19

La asamblea extraordinaria de la cooperativa láctea Sancor aprobó hoy por unanimidad la reestructuración de la empresa, el fideicomiso acordado con el gobierno nacional y la incorporación de un socio estratégico, con lo que busca ganar aire y negociar en mejores condiciones.

En un encuentro que congregó a productores, síndicos y directivos en la sede central en la ciudad santafesina de Sunchales, se definió que los apoderados de Sancor "negocien las condiciones, contrataciones, cláusulas contractuales, términos y condiciones y demás documentación para implementar el Plan Sancor, el fideicomiso financiero de administración y suscribir los documentos necesarios que corresponda a ese efecto".

La reestructuración es un paso previo necesario al ingreso de un socio, ya que anteriormente no lo permitía el estatuto de la cooperativa, y además permitirá definir el futuro de las diferentes plantas que posee Sancor en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.

La asamblea se inició a las 9 en la sede de Sancor Cooperativas Unidas Limitada, situada en Richieri 15, de Sunchales, ciudad ubicada unos 135 kilómetros al noroeste de la ciudad de Santa Fe. Las expectativas estaban centradas en el punto 3 del temario de la asamblea, referido a la ratificación del denominado "Plan Sancor" y del Fideicomiso Financiero de Administración.

La aprobación del plan era imprescindible debido a que incluía los acuerdos con la Nación y con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) para superar, con el ingreso de dinero fresco, la situación de crisis económico-financiera. Además, se aprobó el ingreso de los $450 millones del Fondo para el Desarrollo Económico Argentino (Fondear) del Gobierno nacional para paliar la crisis que afecta a la cooperativa; de esos 450 millones, la empresa ya usó 200.

Con estos fondos, más lo que esperan recuperar de la deuda de Venezuela por las ventas de leche en polvo y aportes de otro sector, que podrían venir de la sociedad que la cooperativa tiene con Arla Foods, la firma láctea espera juntar cerca de $1300 millones con los que pagar deudas, reanudar la producción y ganar aire para negociar la incorporación de un socio. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla