
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con 64 años, el ex Serú Girán llegará a La Plata con nuevo disco y su primer Gardel bajo el brazo
David Lebón, una de las guitarras bluseras más reconocidas del país, tuvo que esperar a los 64 años para ganar un Gardel - el dia
David Lebón, ilustre guitarra de bandas emblemáticas del rock nacional como Pescado Rabioso, Serú Girán y Pappo’s Blues, rompió el año pasado un silencio de siete años y volvió a las bateas con “Encuentro supremo”, el disco que le valió esta semana el primer Premio Gardel de sus 64 años.
Un disco con el sello blusero de siempre y que también mira hacia su propio pasado, con una versión de “Laura va” que grabó porque “más que un homenaje, tenía muchas ganas de cantar esa canción. Cuando yo llegué de Estados Unidos vi Almendra y me gustó muchísimo, y ‘Laura va’ me alucinó. Yo venía de escuchar mucho Beatles, Jimi Hendrix, Frank Zappa, pero eso acá todavía no se escuchaba. Pero si había una música que era increíble, que yo no sabia que existía hasta que escuche a Manal y Almendra”.
Aunque el rescate emotivo, avisa, no incluye una nostalgia que lo lleve a reunir a Serú Girán: “Yo dudo que haya alguna reunión, porque hacer algo que sea de Serú y que no está Moro... sería muy complicado darse vuelta y ver a otro baterista... Después, si me llaman y quieren tocar un rato, yo no tengo problema”, explica risueño.
Con el nuevo disco y el galardón bajo el brazo llega esta noche a La Plata, para repasar los temas que se sumaron a su repertorio el año pasado y combinarlos con algunos viejos clásicos de su carrera.
Lebón siguió activo en esa década sin discos, y, de hecho, su intención nunca fue dejar de grabar. Solo que le tocó una etapa convulsionada para la música, en el medio de una transición entre el viejo modelo de discográficas y discos físicos hacia el nuevo, basado en lo digital, donde no quedaba en claro (todavía no lo está) de dónde provendrían las ganancias.
“Fue un momento donde se complicó todo, no se sabía en que formato iba a salir la música. Por eso se tardó mucho para volver a grabar, le pasó a todo el mundo, hasta a Divididos”, explica.
Lebón se produjo encuentro supremo con su habitual equipo y por su cuenta, y entregó el disco terminado a Sony, encargado de la distribución. “La música gana”, dice Lebón sobre este cambio de modelo. “Lo que pasa que siempre hay agujeros negros, hay vacíos que hay que esperar que se llenen”.
Ese vacío, dice, deben llenarlo también nuevas bandas. “Hay comida buena y comida... no muy buena. Yo trataría de que comamos comida buena si es posible”, dice sobre el panorama actual, al que, en los últimos Gardel, notó revitalizada: cuenta que Eruca Sativa “me voló la cabeza” y que “en el país hay un despelote barbaro, y dentro de ese despelote estamos nosotros, pero veo mucha fuerza”.
Lebón confía además que sintió que en esta entrega, a diferencia de años anteriores, “ganaron los que tenían que ganar”: “Normalmente gana lo popular, pero me dio la sensación que esta vez votaron a músicos que quizás no venden muchos discos pero que tocan muy bien”, tira.
Una categoría en la que él se incluye. “A los 64 años ganar mi primer Gardel fue muy hermoso, pero tuve que aprender a tener paciencia”, dice entre risas.
El premio no es para Lebón el broche de oro de nada: al contrario, afirma que “fue una palmada en la espalda como diciendo ‘vamos, que todavía nos queda tiempo’”, y dice que no tiene planes de retiro. “Te pica el bicho de la música y hasta que no se te doblan los dedos o vas al ‘jonca’ no querés saber nada con abandonar. Es muy lindo”.
Enamorado de la música como siempre, y también de su vida de abuelo (“cuando veo a mi nieto lo único que puedo hacer es sonreír”), Lebón deja un consejo a las generaciones más jóvenes: “Hay que disfrutar, es muy hermoso vivir cuando amás tu trabajo. La cagad... es que cuando sos joven sos medio boludo, pero te vas enderezando con el tiempo: y está bien, también”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí