
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La marcha fue convocada por el personal de salud penitenciaria. Denuncian "sumarios indiscriminados, traslados masivos y arbitrarios de personal y pésimas condiciones de trabajo", lo que fue negado por el titular del área
Un nutrido grupo profesionales de la salud del Servicio Penitenciario Bonaerense realizaba hoy una protesta frente a la Gobernación, en 6 entre 51 y 53, para denunciar "sumarios indiscriminados, traslados masivos y arbitrarios del personal y pésimas condiciones laborales", entre otros puntos.
Los manifestantes, identificados con el área de salud penitenciaria, entre estos psicólogos, odontólogos, trabajadores sociales, ayudantes terapéuticos, bioquímicos, expertos en saneamiento ambientar, etc. enumeraron como motivos de la movilización "los traslados masivos e indiscriminados" dentro de la fuerza, "lo que generó escasez de personal para brindar una correcta atención médica".
Además, pusieron en foco lo que remarcaron los trabajadores de otras áreas en protestas que también tuvieron epicentro en el palacio gubernamental de calle 6, que es la "realización de cientos de sumarios indiscriminados bajo el amparo de incumplimiento del horario de trabajo por parte del personal".
A entender de los manifestantes, se trata de "sumarios realizados masivamente carentes de un análisis serio con antelación a su ejecución, lo que deja en evidencia la situación de personas ya fallecidas, de licencia o vacaciones, lo que denota el claro fin de los mismos".
Otro de los puntos expuestos es sobre las condiciones de trabajo que "están lejos de ser las necesarias para cumplir una jornada de trabajo como las que marcan los derechos de los trabajadores, especialmente si se tiene en cuenta que se trata de ámbitos destinados a la atención de la salud".
LE PUEDE INTERESAR
Cristina armó listas ultra K para sumar poder en la Legislatura
LE PUEDE INTERESAR
Habló Piparo e insistió en que la seguridad es su gran preocupación
Según afirman, "la gran mayoría no cuenta con la infraestructura mínima para la estadía del personal". Atribuyen a esto último la "falta de limpieza, la mala condiciones de los sanitarios, estado deplorable de camas y colchones, falta de luz, gas y agua corriente en muchas oportunidades, ausencia de ración de alimentos para el personal, carencia de calefacción o refrigeración, etc.".
Asimismo, destacaron la "falta de insumos, el cual ha sido un problema crónico en la órbita de la salud penitenciaria que se remonta a todos los gobiernos provinciales y este no es la excepción".
En ese marco solicitaban "dejar sin efecto y proceder a la revisión de cada uno de los sumarios labrados forma particular" y que el Gobierno bonaerense convoque a una mesa de diálogo para "mejorar las condiciones de trabajo y en consecuencia médica de los internos".
Por su parte, el titular de Salud Penitenciaria, Javier Zoulemian, sostuvo que el área prácticamente "no estaba funcionando" antes de su gestión y que la mayoría de las denuncian son cuestiones que "vienen desde hace años debido a la ausencia del Estado".
Zoulemian sostuvo que "nuestra función es garantizar el correcto funcionamiento, y hoy está funcionando. En cada destino asignamos un médico y un enfermero las 24 hs., asignamos especialistas según equipamientos y demandas y pusimos en marcha cada unidad de sanidad".
"La premisa de que hoy Salud Penitenciaria no funciona, es una mentira. Es nuestra función garantizar el funcionamiento en toda la Provincia", afirmó.
Mientras que en relación a las denuncias por "traslados indiscriminados", explicó que "en La Plata, en el Ministerio de Justicia, existe una superpoblación de médicos, odontólogos, psiquiátras, etc. por lo que se los trasladó al Servicio Penitenciario, al área de Salud Penitenciaria, y los que eran de este área se hizo un reordenamiento".
"La mayoría de los traslados fueron entre Florencio Varela, Magdalena y San Martín. No hay traslados de más de 200 kilómetros. y si hay algún caso es por el obrar negligente, porque no actualizaron el domicilio en el legajo", añadió.
"Por eso hay algunos casos puntuales que se están corrigiendo", dijo.
Y en relación a los sumarios, detalló que existen 763 carpetas sobre las cuales no hubo resolución porque están en proceso. "No son despidos como se dice, los agentes tienen la posibilidad de ofrecer su descargo, presentar las pruebas y alegar", explicó
"Hay muchos casos que no corresponde ningún tipo de medidas", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí