
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una jornada considerada histórica, en los centros habilitados se agotaron las disponibilidades existentes en el inicio de la comercialización. El perfil de los compradores
Desde primera hora se vieron largas colas en las farmacias uruguayas habilitadas para la venta - ap
En una jornada considerada histórica, las farmacias de Uruguay registradas para vender marihuana de uso personal agotaron ayer sus stocks tras el primer día de venta.
No obstante, el vecino país vivió con su acostumbrada calma la jornada en la que se convirtió en el primer país del mundo donde el Estado se encarga de distribuir y controlar el mercado de la marihuana.
Nada delataba a primera vista que este país comenzó a vender cannabis recreativo en las farmacias y no se vieron personas fumando en las veredas, ni tampoco se percibió ningún nerviosismo entre los uruguayos.
En la farmacia Tapié, situada en plena Ciudad Vieja, el barrio histórico de la capital, desde primera hora se vió una larga fila de hombres y mujeres que llegaron a comprar la marihuana tras inscribirse en el registro oficial.
La farmacia, una de las 16 inscriptas sobre las 1.200 que hay en el país, dispuso un mostrador para atenderlos y otro para quienes necesitaban comprar medicamentos. En el mostrador, Sebastián, el encargado, pedía a los clientes que apoyaran un dedo en el lector de huellas dactilares mientras chequeaba la información en una pantalla, ingresa los datos del sobre.
Allí, un hombre de unos 40 años, ya con sus sobres de cannabis, preguntaba si tendrá que esperar una semana para volver a comprar la droga.
“No han parado de llegar, desde las 8 que estamos vendiendo sin parar”, contó Sebastián, mientras sus compañeras admitían no vender más medicamentos, “hoy nadie compra eso”, decían.
Entre los que esperaban ser atendidos se vió a dos obreros con zapatos de construcción, un ejecutivo que se distraía consultando su iPhone, un hombre de unos 70 años con sobretodo y sombrero de cuero, y otro de unos 60 años con ropa sencilla y pelo largo recogido en una cola de caballo. Cada uno de ellos abonaría poco más de seis dólares por una cantidad de 5 gramos que en el mercado negro se vende a 27 de la moneda norteamericana.
También una mujer de unos 30 años protestaba porque la computadora no identificaba su huella digital, a pesar de estar registrada. Su caso no fue aislado, en las primeras horas de puesta en marcha del sistema, el proceso informático tuvo algunas fallas, según confirmaron funcionarios del organismo que lleva adelante el registro.
A media hora de allí, en el barrio Pocitos (una zona más residencial), la farmacia Cáceres era otro de los puntos de venta. Allí no hubo filas pero sí una circulación constante de personas, en su mayoría hombres jóvenes con ropa importada, que entraban y salían con una bolsita en su mano.
Estas escenas fueron la materialización de la última fase de un proceso de legalización del acceso a la marihuana que Uruguay impulsó por ley en 2013. El entonces presidente José Mujica vio en la producción de cannabis por parte del Estado y la venta controlada, un medio para luchar contra el narcotráfico.
Por eso, cada sobre tiene un código que es registrado informáticamente, con el objetivo de que la marihuana que llega a cada consumidor sea la que fue producida por las empresas que fueron contratadas por el gobierno.
De todas formas, no todas las farmacias quisieron participar. Algunos propietarios cuentan que no lo hicieron por creer que sus clientes no se sentirían cómodos si venden cannabis, por ser en su mayoría personas de edad avanzada.
En tanto, se conoció una encuesta que reveló que el 62% de los uruguayos no está de acuerdo con la regulación de la marihuana.
Precio
En Uruguay, los 5 gramos de venta libre se comercializan a 115 pesos argentinos. En el mercado negro, la misma cantidad vale unos 475 pesos. En nuestra región, se consigue clandestinamente a unos 500 pesos.
Opiniones
“Poder comprar en forma legal en una farmacia es un gran avance y algo que tenemos que seguir perfeccionando”
Ignacio Piñatares,
Albañil Uruguayo
“Me gustó la idea de apoyar algo nuevo. Las cosas cambian en la medida que alguien se decida a cambiar. Me decidí porque creo que esto puede ser beneficioso para la sociedad y también puede servir comercialmente”.
Sebastian Scaffo,
Farmacéutico uruguayo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí