
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La antigua sala de 9 y 57 lleva casi una década sin uso. Está en obra y esperan inaugurarla en agosto
Tras casi una década sin funcionar, se prepara para salir otra vez a escena el teatro Don Bosco. Situado en pleno centro de la Ciudad, más concretamente con entrada por la esquina de 9 y 57, y parte integrante de la parroquia y el colegio Sagrado Corazón de Jesús, la antigua sala, escenario desde principios del siglo pasado de una variada programación de obras dramáticas, actuaciones de coros e interpretaciones de danzas, promedia en estos días una puesta en valor que, según estiman en la Casa Salesiana, se inaugurará en agosto próximo.
Por ahora, en la sala balconeada, hay que caminar entre escombros, diversos materiales de construcción y piezas de mobiliario original que fue removido para restaurarlo y volverlo a colocar en su sitio, como las 350 butacas de hierro fundido y roble que están siendo reparadas a $700 por unidad.
El párroco del Sagrado Corazón, Francisco De Rito, señaló que la obra en el teatro comenzó hace un par de meses, “antes de que se derrumbe”, pues, según remarcó el sacerdote existía el riesgo de que la estructura edilicia se viniera abajo después de tanto tiempo en desuso.
Además de la reparación de la estructura edilicia y las butacas, se trabaja en la recuperación del escenario, el telón y los camarines.
El teatro Don Bosco fue inaugurado el 26 de mayo de 1916 como salón de actos del colegio salesiano. Se trata de un edificio que durante años fue utilizado para todo tipo de representaciones de carácter artístico. Todos los grupos de la obra religiosa disponían del lugar para el desarrollo de una de las principales actividades impulsadas por Don Bosco: la recreación y el arte como piedra basal de la educación de los jóvenes. De ahí que un espacio escénico siempre está presente en la congregación.
En 1858, Don Bosco planteó las reglas para el teatro que deben observar en las casas y colegios salesianos. Son 19 normas que regulan la actividad y dan cuenta de la importancia que le atribuía el fundador de la orden como medio de diversión y formación a la vez entre los jóvenes educados bajo esa doctrina religiosa. Don Bosco sintetiza, en ese sentido, los objetivos del teatro en “alegrar, educar e instruir”.
Ahora, en este nuevo presente, la sala del Sagrado Corazón podrá ser utilizada, según anticipó De Rito, por la comunidad parroquial “y también por los platenses en general”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí