Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Clausuran 15 remiserías y retiran de circulación 65 vehículos en la Región

Clausuran 15 remiserías y retiran de circulación 65 vehículos en la Región
25 de Julio de 2017 | 15:48

En el marco de los permanentes operativos de control que la Municipalidad de La Plata lleva adelante para combatir el transporte ilegal en la ciudad, se realizó la clausura preventiva de tres agencias de remises que funcionaban sin habilitación. 

Como parte de un procedimiento de control que abarcó distintas zonas del partido, la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano clausuró tres remiserías ubicadas en 520 entre 143 y 144; 155 entre 520, y 521 y entre 4 y 201, respectivamente, tras constatar que no tenían la habilitación municipal correspondiente. 

En este marco, desde el municipio se informó que en los primeros seis meses del año se sacaron de circulación 65 vehículos que prestaban el servicio de manera ilegal, mientras que fueron clausuradas 15 remiserías que desarrollaban la actividad sin contar con la habilitación municipal ni las condiciones de seguridad exigidas, violando la Ordenanza Municipal N° 9215. 

Al respecto, el secretario del área comunal, Roberto Di Grazia, puntualizó: “Los controles diarios forman parte de un conjunto de medidas que estamos llevando a cabo para terminar con la problemática del transporte ilegal”. 

“Para reforzar aún más las medidas de control, pusimos en funcionamiento las nuevas obleas de seguridad que deben llevar los remises para su debida identificación que, próximamente, se hará extensiva a los taxis y transportes escolares”, remarcó el funcionario. 

Cabe recordar que con el objetivo de identificar y controlar a los remises, el Municipio puso en marcha la implementación de obleas de color amarillo y con un código QR que les permite a los inspectores constatar la habilitación, además de los datos del propietario, patente y disco. 

El transporte ilegal representa un perjuicio para aquellos trabajadores que se desempeñan en la actividad de manera correcta, cumpliendo las exigencias de la normativa en cuanto al estado del vehículo, las condiciones de seguridad y las obligaciones tributarias. 

Por otra parte, la actividad por fuera de la ley pone en peligro permanente tanto a los choferes como a los pasajeros, teniendo en cuenta que el transporte en el que se trasladan no pasó ningún control que garantice su buen funcionamiento ni la tenencia de los requerimientos necesarios para circular como tal. 
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla