
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El misionero regresa a la Ciudad con “Otras Músicas”, un disco que compila sus trabajos en cine
“La música es una porque es infinita y está habitada por todas las diferencias” dice Spasiuk - archivo
Con el sonido dulce y melancólico de su acordeón y el magnetismo y misterio de su música, el Chango Spasiuk regresa a la Ciudad, aunque en su mochila no lleva sus chamamés y polkas sino “Otras Músicas”: tal es el nombre del disco lanzado el año pasado, que compila los trabajos del misionero en el cine, “un disco muy particular por todas sus texturas” que presentará el sábado en 43 entre 7 y 8.
“Hay diferentes ritmos, texturas, sonoridades y tradiciones, pero como dice Kudsí Erguner: ‘La música es una porque es infinita y está habitada por todas las diferencias’”, dice Spasiuk, en diálogo con EL DIA, sobre el trabajo que comenzó a pergeñar cuando “esperaba el nacimiento de mi hija: en ese momento no estaba girando y en ese tiempo libre me puse a ver archivos guardados de música mía. Y encontré tanta música que nadie conoce que pensé: ‘por qué no editar un disco de esto’. Para mostrarlo y compartirlo, pero también pensando en que si no lo hago, eso quedaría en el olvido”.
Los archivos desenterrados tienen música de diversos proyectos cinematográficos musicalizados desde 1999, año en que comenzó la colaboración entre Spasiuk y el séptimo arte con “El astillero”, adaptación de la novela de Onetti a cargo de David Lipszyc, un trabajo que no está presente en “Otras Músicas”, perdido en el mar digital y el océano del tiempo.
Pero buena parte de los trabajos del folclorista en largos, cortos y otros trabajos audiovisuales se encuentran representados en el trabajo que, dice Spasiuk, le permitió “aprender y experimentar nuevas estéticas, nuevas sonoridades, más allá de mi búsqueda y desarrollo dentro de la raíz y tradición donde nací, estirarme de mi tradición y mi sonido habitual”.
Es que el Chango ha sido un hombre de exploración durante toda su carrera. “Si sos un músico que toca el acordeón y venís de la tradición del chamamé, se supone que deberías hacer eso toda la vida y no deberías aspirar a aprender otras disciplinas”, dice, y se rebela: “Pero yo he tratado de correrme de esos estereotipos y ver hasta donde podía llegar, permitirme experimentar, probar, hacer. Y parte de estas ‘Otras Musicas’ es una pequeña síntesis de algunos de esos intentos”.
Esos “sutiles” cambios sobre su habitual sonido trae el músico a La Plata: un repaso del nuevo trabajo que incluirá por primera vez un piano en escena (el de Matías Martino) y que será interpretado además por Eugenia Turovetzky en violonchelo, Pablo Farhat en violín, Marcos Villalba en percusión y Marcelo Dellamea en guitarra, y que tendrá una segunda parte “más parecida a los conciertos que ya he hecho en otras visitas a La Plata”.
Un show que ha sido recibido con ovaciones en buena parte del país explorado por Spasiuk en el marco de su gira: el artista de Misiones tal vez no tenga un seguimiento masivo, pero sí gran reconocimiento popular y una hinchada fiel, a pesar de que, reconoce el Chango, en estos días de preponderancia de la palabra en la música, su sonido “necesita otra predisposición”.
Pero, afirma, no es que la música instrumental, una categoría donde no le simpatiza demasiado colocarse, sea aburrida: el esfuerzo de escuchar otras formas musicales, afirma, puede abrir nuevas puertas a la audiencia. “Considerar que el lenguaje de palabras es el único al cual deberías prestarle atención es no permitirte descubrir otro tipo de lenguajes y dónde van, a qué parte de uno va, y cuál es la historia dentro de esos otros lenguajes”.
Y agrega al respecto que “de hecho, el lenguaje conceptual, por más buen poeta que seas, siempre es un lenguaje un poco más limitado”. Aunque de todos modos explica que “no es mas importante la voz, la palabra o los instrumentos, sino la estructura estética que uno plantea, el mundo que se abre y que a cada uno le llega de una manera diferente. No espero que se reciba de una sola manera: algunos conectarán con el lugar de donde vienen, con la familia, otros encontrarán algo diferente en mi música, que es tan amplio que no lo puedo explicar”.
Así, dice, aunque los tiempos cambien, las predisposiciones muten y los modos de consumir música se modifiquen (“hoy en día gran parte de la música, si no tiene imagen, no se consume”), en el fondo, afirma, la música sigue existiendo por “la necesidad de abstraerse un poco del mundo y buscar, como decía Atahualpa, la sombra que el corazón ansía. Por mas que cambie el mundo, esa necesidad no creo que se modifique”.
Renuente a definir esa sombra, Spasiuk dice que su existencia es evidente “en el vivo: la belleza o la trascendencia de un concierto va más allá del entretenimiento, nos sucede algo”. Y ese algo no sucede solo al público, “el músico que toca también lo busca, tocando en vivo ocurre algo que no pasa tocando en tu casa, una experiencia que es intransferible”.
¿Qué es, entonces, la música? ¿Un canal hacia otro espacio? “Lo único objetivo en la música es decir que es viento sonoro”, dice Spasiuk citando a Barenboim. “Todo lo demás es subjetivo, está relacionado con la experiencia personal”.
“Para mí es una herramienta para construir un mundo estético y a partir de allí experimentar algo. Y esa experimentación tiene que ver con la introspección, llegar a un estado del corazón: Siempre hay bellas palabras que te acercan a las puertas de esa experiencia... pero por más que uno intente explicarlo, se queda en la superficie”, profundiza el artista, que no quiere llamar a esa experiencia un escape.
“Porque parece que querés correrte. Mas que escapar, abstraerse de algo tan mecánico y tan superficial y tratar de vivenciar algo trascendental. Abstraerse es estar de una manera mucho más plena, escaparse es salir de una cosa y meterte en otra. El mundo sigue, y todo lo que hace a tu mundo personal está, pero estás de otra manera, de una manera más plena, más viva”.
“La luz que alumbra el corazón de un artista es una lámpara milagrosa que usan los pueblos para ver la belleza en el camino”, dice en este sentido, citando otra vez a Yupanqui, y agrega que la belleza “permite así resignificar todos los actos cotidianos. Para mi la música es eso: escuchar a Yupanqui, a Mercedes Sosa, te dispara a otra cosa. Pero a esos lugares donde te dispara no los quiero llenar de palabras: prefiero abrir una puerta y que cada uno viva su propia experiencia como yo vivo la mía mientras eso sucede”.
PARA AGENDAR
Qué: Chango Spasiuk presenta “Otras Múscias”
Cuándo: Sábado a las 21
Dónde: 43 entre 7 y 8
“Considerar que el lenguaje de palabras es el único al cual deberías prestarle atención es no permitirte descubrir otro tipo de lenguajes y dónde van, a qué parte de uno va, y cuál es la historia dentro de esos otros lenguajes”.
“De hecho, el lenguaje conceptual, por más buen poeta que seas, siempre es un lenguaje un poco más limitado”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí