
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La búsqueda de la avioneta que desapareció hace nueve días en la zona del Delta se intensificó esta mañana con la utilización de drones equipados con sensores térmicos e infrarrojos, y las tareas se centraron en la zona de Escobar y Zárate, particularmente al norte de la desembocadura del Río Luján, informaron fuentes vinculadas al operativo.
"El tiempo ha mejorado considerablemente en la zona, lo que nos va a permitir desplegar al máximo nuestro equipamiento aéreo, pero en especial el trabajo con los drones que cuentan con seis sensores que nos permitirán efectuar un peinado mucho más profundo y específico", indicaron fuentes policiales, que desestimaron que exista hasta el momento "alguna pista firme" respecto a lo que ocurrió con el avión.
"Se dieron algunos hechos que fueron oportunamente investigados. Esto forma parte del trabajo. No podemos dejar ningún indicio sin investigar, aunque desde el comienzo se presente como improbable", aclararon.
Algunas señales que podrían haber correspondido a una baliza movilizaron ayer a las lanchas de Prefectura Naval sin resultados positivos. "Estos hechos se dan todos los días, pero no hay nada hasta el momento que nos indique que pasó con el avión", remarcaron las fuentes.
Desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aseguraron que se están realizando múltiples rastrillajes, "abarcando zonas donde ya se realizaron búsquedas, desde arriba del río Luján hasta Zárate".
"La búsqueda se fundamenta hoy en un radio de 200 kilómetros aprovechando el buen tiempo y el hecho de que no hay nubes de baja altura", añadieron en el organismo.
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Nación amplió los créditos hipotecarios de 30 a 40 años
LE PUEDE INTERESAR
Bullying en Bahía Blanca: sus compañeros de aula le quebraron dedos
Las condiciones climáticas permitieron hoy que vuelvan a volar los helicópteros y los aviones afectados al Comité de Emergencia en tanto que se intensificarán los rastrillajes por agua y tierra, en este último caso a cargo de Gendarmería Nacional.
La aeronave Mitsubishi matrícula LV-MCV perdió contacto con la Torre de Control el lunes de la semana pasada a las 14.40 tras haber despegado cinco minutos antes del aeropuerto de San Fernando, y luego de haber mantenido una conversación donde se le informaba a los pilotos que no funcionaba el "transponder".
A bordo viajaban los pilotos Matías Ronzano y Emanuel Vega y como pasajero iba Matías Aristi, hijo del propietario del avión y dueño de la compañía agropecuaria Aibal S.A., una de las más importantes de la ciudad bonaerense de Bragado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí