

Representantes de distintas entidades participaron ayer de la presentación del detallado informe sobre el oeste platense - pablo busti
Homenaje y velas por Pablo Mieres: a un mes del crimen del docente de la UNLP
El hallazgo de un DVR podría ser la clave para revelar cómo se desató el incendio en La Plata
Pese a que el Gobierno "metió mano", el dólar siguió subiendo y el oficial roza los $1.300
¿Eduardo Domínguez afuera del banco ante Huracán?: cuál es la razón y como pueden evitarlo
Un grupo de hinchas de Gimnasia se manifestó en la sede contra la Comisión Directiva
Los pelaron: de madrugada, malvivientes vaciaron una peluquería en La Plata y convocan una colecta
Tras una serie de allanamientos, desbarataron una red de narcomenudeo que operaba en la Región
¿A dónde llevar los chicos en vacaciones de invierno en La Plata?
La decisión de La Joaqui al ver a Luck Ra de jurado en La Voz Argentina: "Soy una tóxica"
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Intendentes del PRO rompen con La Libertad Avanza y se alejan del acuerdo en la Provincia
Quién es el dirigente de La Libertad Avanza denunciado por exigir favores sexuales a una militante
Confirman cuál es la enfermedad que padece Donald Trump y cómo está su salud
Una banda de ladrones se llevó hasta el gato de una familia tras una entradera en La Plata
Ezequiel Piovi se lesionó y hay dudas en el mediocampo: quién se perfila como reemplazante
Le robaron todo a Mercedes Ninci mientras hacía un móvil en vivo desde el Hospital Garrahan
VIDEO. El Centro Molisano Sant Elia celebra su tradicional fiesta patronal en La Plata
La China Suárez le respondió a Wanda Nara, que la acusó de "denigrarse por plata"
Francos y un gesto a los gobernadores para bajar tensiones: "No es una guerra"
¡Qué viva el fútbol! Confirman la vuelta del público visitante a las canchas
Una protesta de trabajadores del Astillero complicó la subida a la Autopista en La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El platense Tomás Etcheverry debutó con una caída ante el francés Arthur Cazaux en el ATP de Gstaad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Genera el 24% de la actividad y reúne al 29% de la población. Crece a un ritmo que duplica al resto del partido
Representantes de distintas entidades participaron ayer de la presentación del detallado informe sobre el oeste platense - pablo busti
Tierra huérfana de estadísticas confiables en casi todos los aspectos, La Plata acaba de sumar un estudio que arroja luz sobre la actividad de una vasta área productiva. La Cámara La Plata Oeste (CALPO), que nuclea a diferentes entidades empresariales, comerciales y de servicios, presentó ayer un documento elaborado por la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP que revela que la zona genera el 24 por ciento de la producción local y reúne al 31 por ciento de la población, índices ambos en franco ascenso y por encima de la media distrital.
No obstante, el informe también da cuenta de postergaciones estructurales y advierte sobre un elevado porcentaje poblacional con necesidades básicas insatisfechas, por encima de los valores municipales y provinciales.
Para las autoridades de CALPO, que anoche presentaron el informe en la sede de OACIS (Olmos Asociación Comercio, Industria y Servicios), los datos abren las puertas al desarrollo de políticas públicas y paquetes de estímulos para localidades postergadas en materia de infraestructura (ver recuadro), a partir de bases sólidas.
“A grandes rasgos, se puede decir que el Oeste de La Plata tiene por sí solo un peso económico superior al de muchos municipios de la Provincia y el país” señala Agustín Lódola, director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la unidad académica de 6 entre 47 y 48: “el trabajo permite dar cuenta de este proceso y proyectar su evolución, en un contexto en el que es difícil hallar estadísticas municipales y por supuesto zonales”.
Además de Lódola, Cristina Justiniano y Úrsula Paskvan realizaron el trabajo, coordinado por Rafael Brigo, que definió a la Zona La Plata Oeste (ZLPO) como la porción del distrito que abarca los centros comunales de San Carlos, Los Hornos, Melchor Romero, Arturo Seguí, Lisandro Olmos, Abasto, Angel Etcheverry y El Peligro.
Ese mapa incluye 654 de los 893 kilómetros cuadrados -un 73 por ciento- del territorio platense, y casi un tercio de la población del partido, con un crecimiento demográfico que supera la media. Sin embargo, del total de la población económicamente activa ocupada sólo nuclea al 27,6 por ciento. De los más de 150 mil inactivos o desocupados del distrito, el 26 por ciento vive en la ZLPO.
LE PUEDE INTERESAR
Una joya de la historia naval entró a boxes en el Astillero Río Santiago
LE PUEDE INTERESAR
El futuro de Medicina se define en las urnas: dos proyectos voto a voto
“Siempre hemos formulado relamos a partir de lo que percibimos como una falta de contraprestación por parte del Estado si se toma en cuenta lo que esta región tiene la capacidad de producir” advirtió Diego Príncipi, titular de CALPO: ahora, a partir de la elaboración de datos, la percepción de esa asimetría pasa del plano “subjetivo al objetivo”, apuntaron desde la entidad.
“Estos números nos van a ayudar a contribuir desde nuestro humilde lugar a establecer una agenda de prioridades, no solo de infraestructura sino de políticas públicas” añadió el dirigente: “La Plata, que alberga el cinturón hortícola más importante del país, no tiene estadísticas; la zona Oeste, puntualmente, tiene su producto bruto en el 16º lugar nacional, por encima incluso que provincias como Formosa”.
En su resumen ejecutivo, el informe de Ciencias Económicas detalla que la ZLPO representa una región “cuantitativamente importante y dinámica, tanto en términos demográficos -con una tasa de crecimiento que duplica la del resto del partido- como económicos, con el 25 por ciento de participación producto bruto geográfico -sumando cuatro puntos en la última década.
Además, el texto hace hincapié en que tiene una población joven con “retrasos en términos educativos y altos índices de necesidades básicas insatisfechas” que superan largamente el promedio distrital (ver página 13).
Los dirigentes de CALPO consideran que estas deficiencias “deben resolverse, no sólo para incrementar el bienestar de sus habitantes sino también para atraer inversión productiva”.
Equivalente a la suma de los valores agregados brutos de todas las unidades productivas radicadas en una zona determinada, el producto bruto geográfico (PBG) mide el valor de la producción -a precios de mercado- de bienes y servicios.
La estructura del PBG en la zona Oeste platense, de acuerdo con el análisis difundido ayer, tiende a ser más importante en lo concerniente a bienes que a servicios.
Concretamente, para el año 2015, el producto bruto geográfico de la ZLPO fue de 24.130 millones de pesos, representando el 24% del PBG total de La Plata. Desagregados los datos por tipo de actividad, se observa que si bien los servicios, vinculados con la administración pública, siguen representando una porción significativa del producto, la participación del conjunto de los sectores productores de bienes es del 25 por ciento: siete puntos porcentuales por encima del total platense. “Esto se debe a que la ZLPO posee una elevada relevancia en términos de producción agropecuaria, especialmente horticultura y floricultura, ya que en su territorio se localiza el 85 por ciento de la actividad” explicaron los profesionales del Laboratorio de Desarrollo Territorial: “cabe tener presente que el cinturón hortícola platense es el área productiva más importante de la Provincia y el país”.
La industria, por su parte, explica el 16 por ciento del producto bruto de la ZLPO y el 34 por ciento del total de la industria platense; los dos parques industriales de origen estatal del partido están situados en el centro comunal Abasto.
En la ZLPO vive el 27,6 por ciento de los ocupados totales de La Plata, pero con una particularidad: su participación es sustancialmente mayor cuando refiere al conjunto de los sectores productores de bienes (40 por ciento), en tanto en los sectores de servicios es del 25,1 por ciento.
Cuando se analiza cuál es el sector que más puestos de trabajo genera en la ZLPO, las actividades productoras de bienes vuelven a picar en punta. El rubro engloba a casi un cuarto de los ocupados totales de la zona, mientras que en el resto de La Plata es del 14,2 por ciento. En ambas zonas la construcción, la industria y el agro son las principales actividades, pero el sector primario en el mercado laboral de la ZLPO es casi seis veces más grande que en el resto de La Plata.
Dentro del cinturón agropecuario local, siete de cada diez ocupados reside en la ZLPO. A la hora de analizar la composición sectorial del ingreso laboral -es decir, ver la contribución qué cada rama de actividad de la economía posee sobre el total-, no existen grandes diferencias entre la ZLPO y el Municipio en conjunto.
El sector público es con claridad la principal fuente de ingresos en el Oeste (33 por ciento) y La Plata (36); luego se ubica el comercio (14% en ZLPO y 13% en La Plata) y en tercer lugar la industria (11% en ZLPO y 9% en La Plata).
Representantes de distintas entidades participaron ayer de la presentación del detallado informe sobre el oeste platense - pablo busti
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí