
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Estados Unidos ya la consideran como el modelo que inspiró a Walt Disney para sus creaciones
La delegación platense en Los Angeles, en la muestra que tiene al predio local como protagonista - twitter
La muestra sobre la República de los Niños, el histórico parque recreativo y educativo de nuestra ciudad fundado en 1951, fue inaugurada en el centro de arte y arquitectura “MAK Center” de Los Angeles, en Estados Unidos, “donde ya se la reconoce por haber inspirado a Walt Disney con la construcción de Disneylandia en 1955”, según señaló el secretario de Cultura y Educación de la municipalidad de La Plata, Gustavo Silva.
La exposición se titula “Para leer el Pato Pascual (Donald): la Latinoamérica de Disney y el Disney de Latinoamérica”, y contribuye a reafirmar el mito de que Walt Disney inspiró su primer Disneyland, inaugurado en 1955, en la República de los Niños, la cual fue fundada en 1951 en el predio que hoy ocupa en la localidad de Gonnet.
Desde Los Angeles, Silva contó que “el hecho de que reconozcan a la ciudad de La Plata y a la República de los Niños a la vanguardia de la arquitectura en el mundo, con un proyecto social tan importante que es, a la vez, una obra de arte, nos llena de orgullo”.
“La magnitud de la muestra es enorme. La gente, cónsules, artistas y arquitectos, están fascinados con la República y redescubriéndola. Siempre se dijo que la República inspiró a Disney, pero era como una suerte de leyenda”.
El funcionario platense sostuvo que “nosotros fuimos capaces de generar este proyecto arquitectónico y educativo que impactó en el mundo, y los norteamericanos lo ven de esa manera. Pensábamos que éramos negados en ese sentido, pero somos tremendamente admirados: los estadounidenses están maravillados de lo que tenemos acá y dicen que es igual al Disney de Los Angeles”.
“A veces los argentinos no valoreamos la belleza que tenemos nosotros mismos. Esto es un puntapié para que esta joya empiece a ser conocida en todo el mundo”, destacó.
Los representantes platenses de la muestra en Los Angeles trazaron similitudes y diferencias entre Disneyland y la República de los Niños de Gonnet, señalando que “mientras el primero es un parque temático recreativo y de diversiones, el argentino es un parque temático educativo con un Estado a escala, aunque la diagramación del centro cívico de ambos lugares es idéntica”.
La exposición de Los Angeles cuenta con más de 150 obras de 48 artistas latinoamericanos (entre ellos Florencio Molina Campos y Liliana Porter) que investigan y desafían casi cien años de influencia cultural entre América Latina y Disney.
En ese marco, la República de los Niños de nuestra ciudad ya es reconocida allí como el centro que inspiró a Walt Disney para la construcción de Disneyland en 1955.
La muestra permanecerá vigente hasta el 14 de enero de 2018 en el ‘MAK Center’, que es un centro contemporáneo, experimental y multidisciplinario para el arte y la arquitectura, con sede en la casa y estudio de Rudolph M. Schindler.
Además, tendrá una segunda locación en Luckman Gallery, ubicada en el campus de la Universidad de California, diseñada por “The Luckman Partnership Inc”, la prestigiosa firma de arquitectura de Los Angeles, responsable de estructuras tan importantes como el Foro de Los Angeles, el Madison Square Garden y el Aeropuerto Internacional de Los Angeles.
La representación argentina cuenta también con la presencia del vocal de la comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, Fabio Grementieri, en representación de Teresa de Anchorena, presidenta de la institución, quien expondrá sobre la influencia arquitectónica de nuestro país en el estado de California desde la década del 50.
En este marco, la Secretaría de Cultura y Educación de la comuna local, junto a la Dirección General de la República de los Niños, vienen aportando material fotográfico y fílmico, lo que contribuye a reafirmar el mito de que Walt Disney inspiró su primer Disneylandia en la República de los Niños de Gonnet.
También, se describe allí la historia de la “Repu”, una ciudad con 35 edificios pequeños hechos a escala de un niño de 10 años y cada uno de ellos construido con estilos arquitectónicos diferentes e inspirados en famosos edificios que se levantan en distintas partes del mundo.
La narrativa de la delegación platense describió asimismo en el foro internacional que “la construcción de la República de los Niños se inició en 1949 y fue inaugurada en 1951 por el entonces presidente Juan Domingo Perón, y ya por esa época era uno de los parques temáticos más grandes y mejor diseñado de todo el mundo”.
Esta representación de la República de los Niños, destinada a demostrar la conexión del predio platense con Disneyland, su historia y su importancia como ícono de la cultura y la educación de La Plata y de Argentina, demandó un proceso de cinco meses de trabajo y curaduría.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí