
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A Juan Escobar Gaviria lo condenaron por el sometimiento sexual de chicos de entre 10 y 17 años
Juan Escobar Gaviria, condenado por unanimidad - telam
La justicia de Entre Ríos condenó ayer por unanimidad a 25 años de prisión efectiva al sacerdote nacido en Colombia Juan Diego Escobar Gaviria, a quien encontró culpable por el abuso sexual de cuatro monaguillos sometidos por el religioso cuando tenían entre 10 y 17 años, en un fallo sin precedentes que aplicó la pena más alta hasta ahora para un miembro de la Iglesia en Argentina.
La condena, diez años mayor a la que recibió el cura Julio César Grassi, fue leída por los integrantes del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, quienes resolvieron condenar a Escobar Gaviria como “autor material y penalmente responsable de promoción de corrupción de menores reiterada”, delitos agravados por la “condición de guardador”, que “a su vez concurren con abuso sexual simple agravado por ser cometido por un ministro de culto”.
La sentencia es por el abuso de cuatro menores de edad, quienes sin embargo aportaron indicios de que las víctimas pudieron ser más.
El tribunal, integrado por los jueces María Angélica Pivas, Roberto Cadenas y Darío Crespo, dio a conocer el fallo al concluir el primer juicio que se sustancia contra un representante del clero en Entre Ríos, donde también son juzgados por el mismo delito otros dos curas: Justo José Ilarraz y Marcelino Moya.
Los jueces aceptaron la pena de 25 años pedida tanto por los fiscales Federico Uriburu y Dardo Tórtul, como por el abogado de la querella, Mariano Navarro.
“Yo pensé que era el único y lamentablemente no era así”, dijo con lágrimas en los ojos Alexis, uno de los cuatro denunciantes, quien tras escuchar la sentencia se abrazó con otra de las víctimas.
“Es algo contundente lo que hacen ellos (por los curas abusadores), te van trabajando la cabeza hasta que caés, somos cinco los chicos que caímos”, afirmó Alexis, agregando una supuesta quinta víctima de Escobar Gaviria.
Con la voz quebrada, su mamá aseguró que “en estos casos no se miente, son hechos aberrantes pero hay justicia; yo le digo a los chicos que les pase lo mismo que se animen a denunciar, a contar lo que les pasó porque siempre hay gente que los va a escuchar”.
Quien no estuvo allí para escuchar la sentencia fue el sacerdote, que decidió permanecer en la Unidad Penal Número 5, en Victoria, donde seguirá preso hasta que la condena quede firme.
El Tribunal consideró que con semejante sentencia, el sacerdote podría fugarse y por esa razón dispuso que continúe detenido allí, donde está preso desde abril de este año.
Hasta ahora, el antecedente más cercano es el del sacerdote Héctor Pared, condenado en marzo de 2003 a 24 años de prisión por el abuso sexual agravado y corrupción de menores de un hogar de Florencio Varela, en el conurbano bonaerense.
Escobar Gaviria, un colombiano de 59 años conocido también como cura “sanador”, enfrentó la denuncia de cuatro jóvenes que al momento de los abusos tenían entre 10 y 17 años y eran monaguillos de la Parroquia San Lucas Evangelista de Lucas González, localidad cercana a Nogoyá, en Entre Ríos, a cargo del sacerdote, situación que para la justicia significó un agravante.
En la lectura del veredicto, el tribunal dijo que “Escobar Gaviria actuó con intención y voluntad en todos los casos. Hizo lo que quiso”, y con esos argumentos desechó los de la defensa del ex cura, representada por Milton Urrutia, Juan Pablo Temón y María Alejandra Pérez, quienes habían reclamado su absolución.
“El tribunal ha podido reconstruir los hechos”, dijo Pivas al leer el texto, que detalla los abusos a los que eran sometidas las víctimas, mientras fuera del lugar unos pocos amigos y familiares del ex sacerdote pedían que lo declaren inocente.
La sentencia detalla los sometimientos, entre pedidos de sexo oral, besos en la boca, violaciones y masturbaciones que sufrieron durante años las víctimas del cura, y cómo Escobar Gaviria invitaba a los chicos a dormir a la parroquia y luego los hacía pasar a su cuarto que sólo podía abrirse desde adentro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí