
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cineasta regresa a las tablas tras el éxito de “Parque Lezama”, con una comedia de humor “duro y políticamente incorrecto”
el cineasta Juan José Campanella estrena “¿qué hacemos con walter?” el viernes / télam
El cineasta Juan José Campanella regresa a la dirección teatral con la comedia “¿Qué hacemos con Walter?”, protagonizada por Miguel Ángel Rodríguez, Campi y Karina K, que desde el viernes podrá verse en el Multiteatro: “El humor siempre sirve”, asegura el director, y agrega que particularmente es útil en este contexto en el que “entre motivos reales y políticos, los problemas del país se ponen muy difíciles de solucionar”.
Algo de esa realidad se filtra en la obra: la asamblea extraordinaria de un consorcio de propietarios donde se debe decidir si se echa o no al encargado del edificio es el universo elegido por el cineasta para regresar al teatro, luego de su exitosa “Parque Lezama”. Coescrita con Emanuel Diez -uno de los guionistas de “Entre caníbales”-, Campanella afirma que en la obra se pone en juego un humor “duro, transgresor y políticamente incorrecto, ya que en la reunión de consorcio de la puesta, los personajes expresan y viven sus puntos de vista sobre temas de nuestra sociedad como el clasismo, racismo o nuestra culpa de clase media. Son pensamientos de las criaturas de la obra, no reflejan lo que piensan los autores”.
¿Es este el mejor momento para estrenar una obra que ponga el dedo en la llaga? Campanella dice que sí porque “el humor siempre sirve. Todo es más fácil cuando uno puede reírse, hasta las críticas se formulan de otra manera”.
“¿Qué hacemos con Walter?”, que se verá los viernes a las 20.30; los sábados a las 20 y 22.30 y los domingos a las 20 en Multiteatro (Corrientes 1238, capital federal), “es una comedia con influencias varias: del humor judío, grotesco, costumbrista y de un autor como Neil Simon y encierra algún otro ingrediente, como a mí me gusta. Ya hice suficientes cosas como para decir tranquilamente que tiene mi estilo”, define el director de “El hijo de la novia”, cinta que estrenó deprimido porque pensó que nadie la vería (fueron, finalmente, 1.7 millones de espectadores a las salas).
El estilo del que habla Campanella siempre toca temáticas sociales y políticas, pero a la vez está atravesado siempre por la risa: “’La risa es irreductible’, suele afirmar Beto Brandoni, y tiene razón. Cuando al final de alguna de las funciones viene un amigo a saludar, cuando se trata de un drama, la persona pone cara de nada y te felicita aunque no le haya gustado; en cambio, uno se da cuenta si alguien verdaderamente se divirtió o no, es algo que no admite simulación”, opina.
Campanella estrenará la obra en la cartelera porteña mientras prepara una remake del filme “Los muchachos de antes no usaban arsénico” (1976), de José Martínez Suárez, con Graciela Borges, Oscar Martínez, Luis Brandoni y Marcos Mundstock “que empezaremos a rodar en mayo para estrenar en 2019. La versión original es la peli más ingeniosa de la historia del cine argentino, dotada de un estilo distinto, una especie de homenaje a Ernst Lubitsch y a aquellos viejos filmes”.
LE PUEDE INTERESAR
En medio del repudio: una cantante acusa a Cacho de acoso
Alineado políticamente cerca del gobierno de Mauricio Macri, Campanella prefiere no opinar sobre la situación del INCAA, aunque deja algunos conceptos: “Todo el mundo, al menos lo que escucho en charlas, se da cuenta del problema real: hay muchísimas películas que se vienen haciendo hace muchos años, quedaron atrasadas y la plata que se recauda no alcanza para todos”, comienza, y agrega que “de todos modos, el debate es enorme e incluye preguntas como: si es mejor filmar menos películas de mejor nivel o 500 pelis chiquitas”.
“Históricamente, el Fondo del INCAA debería ir a películas y nunca alcanzó eso. Es decir, hay muchos problemas”, sigue el cineasta. “Se fogoneó el tema, pero hace rato que no se habla, porque como ya pasaron las elecciones y no puede utilizarse políticamente, entonces ahora se está hablando como debe hacerse: en privado y entre los que saben y tienen ganas de encontrar soluciones”.
“El problema es que entre motivos reales y políticos, como sucede con todos los problemas de este país, se pone muy difícil de solucionar”, cierra el director de “El secreto de sus ojos”. “Acá se complica más todavía porque se usa políticamente y se simplifica una situación ardua. Todos en privado admiten la complejidad de la situación, pero discuten de una manera racional y tratando de encontrar la mejor conclusión, aunque luego las mismas personas en público dicen lo contrario para tirar leña al fuego”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí