La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
la rueda de la maravilla
Alejandro Castañeda
afcastab@gmail.com
La culpa, la venganza y la justicia se entreveran en este buenísimo film. Es de Martin McDonagh, un autor que en “Escondidos en Brujas” y “Siete Psicópatas” nos había presentado personajes patéticos que desde la desesperación iban dándole rumbo a su destino. Mildred se llama esta madre que alquila los carteles del camino para reclamarle a la policía que investigue el asesinato de su hija. Su furia va más allá del ansia justiciera. Su conciencia le pide explicaciones. Y siente que no le queda otra que desafiar todos los límites para que su lucha sea una forma de sostenerse y consolarse. Todos los personajes aprenden a escuchar y a cambiar. Es un film potente que va de la comedia negra al thriller. Es moralmente ambiguo, pero el realizador ha dicho que eso es lo que buscaba. Porque no hay mensajes unívocos en medio de una realidad tan cambiante y violenta. La venganza se abre paso ante la falta de respuesta de una justicia ausente y una policía –según la madre- que se dedica más a apalear negros que a descubrir asesinos. Los carteles despiertan la solidaridad pero también la violencia. No hay seres edificantes. Todos deben algo. En ese ambiente, hacer justicia por mano propia es una tentación, aunque al final el poli y la madre parecen entender a esa muchacha que les recita que “que la ira engendra más ira”. Milred es una madre implacable con un solo propósito. Y escucha solo a su conciencia vengadora. Echa al cura de su casa, no atiende a lo que su ex y su hijo le insinúan y ni siquiera se permite la piedad ante el comisario enfermo. Solo el fuego viene a pasar en limpio las cosas. El fuego que quema los carteles y obliga a repensar la lucha; el fuego, que avanza sobre la comisaría pidiendo explicaciones, y el fuego que acabará cambiando el alma de ese policía que en el sufrimiento se irá humanizando. Una gran película que atrapa, duele y que invita a pensar sobre los preconceptos morales que se agitan ante el crimen y el castigo.
En “La rueda de la maravilla”, de Woody Allen, no están sus réplicas punzantes. Su humor ha dado paso a un registro menos irónico y más lineal. Hasta los personajes más chocantes (aquí el jefe del hogar) fueron suavizados para darles más humanidad. Hace tiempo que Woody no se hace preguntas incómodas. Esta nueva propuesta, muy lineal, muy básica, muy austera en su formulación dramática, aporta la infaltable cuota de desengaño de algunas de sus últimas entregas. Es un filme ligero, llevadero, que no pierde tiempo en digresiones, que deja que el narrador presente los sucesos y sus criaturas, todos seres simples. Hay también aquí otra muchacha asesinada, pero no hay culpas. Cuando el guardavidas se lo reprocha a su amante y le pregunta si se permitirá oír a su conciencia por ese crimen, ella dice “no me vengas con dramones”. Los personajes de Woody hace tiempo que han aprendido a olvidar. La culpa ha dicho remuerde nada más que un corto lapso, después todo vuelve a la normalidad. Su discurso, tiene más de descreimiento que de cinismo. Y el final de la historia es demoledor: el jefe de la casa decide salir a pescar, ella vuelve a la cantina y el guardavidas a su casilla. Todo gira para llegar al comienzo, como esa calesita y esa Rueda de la Maravilla que enseñan a no mirar atrás y a esperar que haya otra vuelta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí