
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Créditos UVA: el umbral de ingresos para acceder a la casa propia en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el inmenso predio de Colonia Urquiza, esta noche se renueva la tradicional fiesta japonesa de la Región. Postergado el sábado pasado por razones climáticas, a partir de las 20 se desarrollará el Bon Odori, el evento que se viene organizando todos los enero desde 1999 para mostrar a la comunidad entera la gastronomía, las costumbres y, en síntesis, la cultura nipona.
Igual que en Japón, donde se celebra desde hace siglos, el campo de deportes de la Asociación Japonesa de La Plata -186 y 482- se colma de público de los más diversos lugares de la Región que asisten a una propuesta que a lo largo de unas cinco horas ofrece música, danzas y las comidas típicas del archipiélago asiático; todo en un marco por demás colorido, con jóvenes que sobre un pilar dispuesto en lo alto tocan el “taico” y cientos de personas que bailan alrededor enfundadas en los tradicionales kimonos, mientras que el resto del público recorre el predio, degusta los platos clásicos japoneses que se ofrecen en los distintos stands y participa de algunos de los entretenimientos (tipo kermese) que se incluyen en la fiesta.
La danza comunitaria, en rigor, es más o siempre la misma, y quienes no la conocen pueden, igual, aprenderla en unos pocos segundos, tan sólo con seguir los pasos de las familias de inmigrantes japoneses que despliegan en la pista la sencilla coreografía.
Esa música y ese baile tienen su sentido. Es un rito con el que la comunidad japonesa (en nuestra región dedicada fundamentalmente a la floricultura) alienta el éxito de las cosechas. La danza imita los movimientos de la siembra de arroz y con el gesto se invoca a los antepasados para que protejan la producción de la temporada.
Entre la oferta gastronómica, se ofrece sushi, yakitori, y kaki goori, una suerte de helado elaborado con hielo molido y una salsa de miel, y según el sabor, pomelo o granadina.
La fiesta anual tiene lugar en el límite con las rutas 2 y 36, Colonia Urquiza pertenece al partido de La Plata. La localidad fue ganada hace décadas por la comunidad nipona. Los que llegaron desde Japón se dedicaron a la floricultura, y hoy, ya con una tercera generación instalada en la región, los jóvenes no sólo siguen con el oficio que le enseñaron sus padres sino que mantienen las tradiciones casi tanto como en el país asiático.
LE PUEDE INTERESAR
Ensenada y Berisso otra vez sufrieron por el agua
LE PUEDE INTERESAR
Salen a reclamar ayuda para damnificados por las recientes precipitaciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí