

sube, todo sube. En las pizarras de las estaciones de servicio ypf de la ciudad ya se veía ayer la actualización del precio del combustible / alex meckert
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los incrementos se suman a los ya anunciados en los colectivos, trenes y subtes, que comenzarán a regir en febrero. El viaje en remis costará hasta un 17% más y la bajada de bandera del taxi se iría a $23, de mínima
sube, todo sube. En las pizarras de las estaciones de servicio ypf de la ciudad ya se veía ayer la actualización del precio del combustible / alex meckert
El impacto no se hizo esperar: YPF, la principal petrolera del país y con capital mayoritario estatal aumentó ayer el precio de los combustibles y de forma casi automática repercutió en algunas tarifas del sistema de transporte local.
No bien en las pizarras de las estaciones de servicio de la Ciudad actualizaron los valores -la nafta premium en 4,5% y el resto de los combustibles básicos, incluido el gasoil, en 4%- desde el sector salieron a anunciar inminentes aumentos: desde el mes próximo viajar en remis costará hasta 20% más caro. Los taxistas seguirán los mismos pasos, con una suba de entre el 18% y el 20% una vez que obtengan luz verde del Concejo Deliberante local.
La escalada de incrementos se suma a la que a principios de mes anunció el ministerio de Transporte de la Nación, cuando presentó el nuevo esquema de tarifas del transporte público, que comenzará a regir el 1 de febrero.
El ajuste en el precio del combustible de YPF se hizo notar desde primera hora en los surtidores de la Ciudad. Aunque no formuló el anuncio de manera oficial, fuentes de la compañía confirmaron a la prensa la decisión de acompañar los incrementos que ya venían aplicando desde los últimos días el resto de las empresas del sector.
El resto de las petroleras ya habían aumentado el precio de los combustibles días atrás
En La Plata el litro de la nafta súper pasó a costar de $23.21 a $24.14, mientras que la premium (Infinia) se incrementó de $26.78 a $27.99.
LE PUEDE INTERESAR
Vivir envueltos en cenizas, un drama cotidiano en el Barrio Campamento
LE PUEDE INTERESAR
De a poco se pone otra vez en marcha el servicio de los micros del Plaza
En tanto, en el gasoil la línea 500 pasó de $20.50 a $21.63 y la Infinia de $23.79 a $24.86 , según reportaron desde una estación de servicio platense.
Días antes de mediados de mes, la petrolera Oil aumentó sus precios en torno de 6% promedio, y en la misma proporción incrementaron sus productos días después Shell y Axion.
El transporte local sintió el cimbronazo de inmediato. Juan Carlos Copo, presidente de la Cámara Empresarial Propietarios Agencias de Remises (CEPAR), adelantó que desde la segunda semana de febrero se aplicará un aumento de entre el 15% y el 17% en los viajes en remis. De esta manera, la bajada de bandera pasará de los $18 actuales a $20, mientras que el kilómetro, que hoy cuesta $18 se ubicará en $20. A su vez, se actualizará la hora de espera, que ahora se ubica en los $150 y en febrero pasará a $180.
Con el aumento del combustible y los repuestos no quedó otra que subir la tarifa”
En cuanto a los valores de los viajes de larga distancia, se aclaró que un traslado al aeropuerto de Ezeiza, que hoy sale $1.200, costará $1.500 desde febrero y Aeroparque pasará de $1.100 a $1.300.
Copo explicó a EL DIA que la suba de las tarifas se definió en común acuerdo con las principales agencias de la Ciudad, a la que “seguramente con el correr de los días se sumarán las agencias más chicas”.
El gremialista justificó los aumentos en el encarecimiento del precio de los combustibles y del mantenimiento de los vehículos entre otros costos. Aclaró, asimismo, que la última actualización de las tarifas se había aplicado en el sector a mediados de marzo pasado. A diferencia de los taxis, el ajuste en las tarifas del viaje en remis no deberá ser aprobada por el cuerpo deliberativo local.
Después de un cierre de año signado por las posturas contrapuestas en torno a si una suba en las tarifas del taxi beneficiaría o no a la actividad, a esta altura de enero los principales referentes del sector parecen haber alcanzado un acuerdo sobre la necesidad de los ajustes tarifarios.
Juan Carlos Berón, titular del Sindicato Unión Conductores de Taxímetros local adelantó que desde los primeros días de febrero costaría entre 18% y 20% viajar en taxi en La Plata. Desde el gremio que nuclea a los choferes deslizaron que por estas horas se apuran las gestiones para que el Concejo Deliberante local apruebe la suba de las tarifas no bien se retomen las sesiones.
“Ahora sí estamos todos de acuerdo en que el aumento es necesario”, dijo Berón, en alusión a los tironeos entre choferes y propietarios que cerraron el 2017. “Sabemos que estábamos atrasados (con los valores) pero nos resistíamos porque creíamos que íbamos a hacer menos viajes, pero ya no se puede postergar más. Ahora subió el combustible, es terrible”, señaló. Y enfatizó que “en enero bajó mucho la cantidad de viajes que hace cada chofer. Una recaudación que habitualmente es de $1.500 baja a $700 u $800 por chofer”.
Una vez que el Concejo Deliberante local apruebe el aumento que pedirán los taxistas, el cuadro tarifario quedará de la siguiente forma: la bajada de bandera pasará de $20 a $23 (de mínima, podría ser más) y la ficha, que hoy está $2,50 pasará a $3.
De esa forma, un viaje desde el Centro hasta Villa Elvira (7 y 80) que hoy cuesta unos $100 se ubicará en torno a los $115 una vez que se aplique el aumento.
Berón calculó que el incremento se aplicaría en la primera quincena del mes entrante.
El primer sacudón del verano en materia de transporte de pasajeros los había dado el gobierno nacional, cuando a principios de año anunció el nuevo esquema tarifario para el sector. Comenzará a aplicarse el jueves próximo. Desde ese día el boleto de colectivo subirá más de un 30 por ciento -de 6 pesos pasará a 8 pesos el mínimo-, en abril pasará a 9 pesos y en junio trepará a los 10 pesos.
La suba impactará mayormente en quienes tomen un sólo micro para trasladarse. Pero para quienes utilicen el sistema de combinaciones entre micros, trenes y subtes, el viaje puede tener una reducción en el costo por la aplicación del sistema multimodal, siempre y cuando esa serie de viajes se haga en un plazo de dos horas.
En tanto, el tren Roca, de La Plata a Constitución pasará en febrero a tener un valor de 4 pesos a 5,50 pesos, y también tendrá su actualización en abril (6,25 pesos) y junio (6,50 pesos).
Con respecto a los micros de media distancia, si bien no se informó oficialmente la medida a adoptar, lo que se informó en la cartera de Transporte es que las empresas realizarán un descuento de hasta 8 pesos por tramo. Por ejemplo, si un usuario viaja en micro hasta la terminal de Ómnibus, y luego toma uno de los servicios de media distancia, sobre la tarifa que regirá en febrero se le descontarían el equivalente a un boleto mínimo de ocho pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí