¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Qué pasará con el dólar el lunes? Escenarios para el día después de las elecciones
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana en La Plata
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así, en un abrir y cerrar de ojos, enero nos dijo adiós. Corre ya el último fin de semana del mes y a partir del jueves la Ciudad, se espera, comenzará a salir del ritmo si se quiere aletargado de los últimos 30 días.
Volverán los que se fueron de vacaciones. Sólo con la finalización de la feria judicial, el microcentro recuperará gran parte de su movimiento. Al curso de ingreso de Ingeniería se le agregarán los de todas las facultades y en los escaparates de los negocios irrumpirán delantales, uniformes, mochilas, calzados que anticipan el inicio de las clases. Claro está, siempre suponiendo que las clases comiencen en tiempo y forma, cuestión sobre la que hoy por hoy, sólo se podría poner un gran interrogante, a estar de las primeras noticias que llegan del frente de batalla de las paritarias.
El gobierno de María Eugenia Vidal, en las conversaciones informales ya iniciadas con los gremios estatales, se plantó en un incremento del 15 %, a pagar en cuatro cuotas y sin la cláusula gatillo que el año pasado le permitió a los trabajadores, al menos, no perder frente a la inflación.
Este año, con la declarada austeridad y el achicamiento del déficit público anunciado desde la Casa Rosada, el grifo se cierra.
Quince por ciento es la expectativa de inflación para todo el año. La nueva meta que se fijó la administración Macri (la anterior era del 10 % para 2018).
A los docentes todavía no los llamaron, pero Roberto Baradel, titular del Suteba ya anticipó que su gremio rechazará de plano ese famoso 15 % si no contempla la cláusula gatillo.
LE PUEDE INTERESAR
La familia chimpancé viajó a Brasil
LE PUEDE INTERESAR
Cartas de los lectores
Será esta, seguramente, una de las novelas de febrero.
Otra es la que se escribirá, también a partir de esta semana, pero desde Uruguay.
Allí, en la vecina orilla comenzará a definirse la suerte de Marcelo Balcedo y la de su esposa. Antes del próximo sábado la justicia oriental deberá definir si comienza el proceso de extradición del titular del Soeme y en caso de que asi sea, en que condiciones se hará.
Y aunque el gobierno de la Provincia hasta ahora, y a diferencia con lo ocurrido con el caso del Pata Medina, no ha hecho ni la más mínima mención sobre el tema Balcedo, sigue con suma atención lo que ocurra.
Es que, independientemente de las cuestiones delictivas que se le imputan al gremialista, el Soeme es uno de los gremios que se sienta a la mesa de las negociaciones paritarias. Años atrás, además, fue funcional al gobierno a la hora de cerrar un acuerdo con los estatales. Habrá que ver ahora como se juegan las cartas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí