

IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pileta, el sol o los insectos son causantes de este mal que afecta a 3 de cada 10 personas. Qué se debe tener en cuenta
La vida al aire libre, el mar y las piletas son algunos de los factores que entran en juego durante estos días, época en la cual las reacciones alérgicas aparecen y atacan desde diferentes frentes: los ácaros, el sol, los alimentos, los insectos y hasta la temperatura del agua en la que nadamos. Para muchas personas (cerca del 30% de la población), el verano puede convertirse en disparador de este trastorno frecuente que se manifiesta con estornudos, picazón de nariz, lagrimeo, tos, ronchas en la piel, cuadros gastrointestinales, ataques de asma y, en las formas más severas, shocks anafilácticos que pueden poner en riesgo la vida.
De todos los periodos estacionales, el verano es el último al que se suele asociar mayormente con las alergias. En general se las suele vincular más con el otoño o la primavera. Sin embargo, hay algunos tipos de alergias que en la estación veraniega también se presentan con regularidad debido a la alimentación, los ácaros de polvo en las viviendas de vacaciones y a las actividades que se realizan al aire libre, que incrementan la exposición al sol y a los insectos.
Las reacciones generadas por el sol, se suelen producir por el no uso de protector solar
Una de las primeras cuestiones a la que debemos prestarle atención es a la temperatura del agua a la que nos exponemos, dado que durante el período estival aparecen más casos de urticaria y, en particular, de algunas urticarias físicas que se desencadenan frente a un estímulo físico como, por ejemplo, el calor, el frío o la presión. “La urticaria por frío en particular es mucho más severa durante los meses de verano y se manifiesta generalmente con una reacción urticariana, a veces, incluso con pérdida de conocimiento en pacientes que se han expuesto al agua fría en un día de calor¨, apunta Jorge Máspero, director de la Fundación CIDEA (Centro de Investigación de Enfermedades Alérgicas y Respiratorias).
Otro aspecto a tener en cuenta es la exposición al sol, algo que muchos suelen subestimar y que, al decir de los especialistas, pueden desencadenar en fotoalergias o las fito-fotoalergias, que son reacciones alérgicas que se desencadenan después de una exposición solar.
Las reacciones en piel generadas por el sol, según se explica, se producen habitualmente por el no uso de protector solar, o por la exposición entre las 11 y las 16. Así, aparecen cuadros de urticaria por vasodilatación y eccemas que suelen empeorar si hay exceso de transpiración.
Para Máspero, además, algunos pacientes con alergias cutáneas de base suelen empeorar si sufren quemaduras solares pero también existen, como se dijo, las fotoalergias o las fito-fotoalergias, que son reacciones alérgicas que se desencadenan después de una exposición solar, las cuales muchas veces requieren la colaboración de algún tipo de savia. “Es decir, es muy común que luego del contacto con la savia de la ruda, si la persona se expone a la luz solar, esto le produzca una dermatitis con ampollas que se parece mucho a una quemadura. Ésta es una situación frecuente y no es la ruda la única que puede desencadenarla, por eso merece una llamada de atención para los médicos y los padres”, amplió el especialista.
La alimentación es el tercer factor al cual debemos estar atentos en esta época del año. De acuerdo a lo que apuntan los expertos, el movimiento turístico hacia la costa conlleva, en muchos casos, cambios en el hábito alimentario y la ingesta de algunas comidas que habitualmente no se consumen como, por ejemplo, mariscos, camarones y langostinos que tienen como hecho llamativo que en un porcentaje de pacientes con alergia a ácaros les van a desencadenar reacciones alérgicas, fundamentalmente urticaria y angioedema. Esto se debe a que esos moluscos comparten con los ácaros algunas proteínas, de modo tal que los pacientes con alergias respiratorias al ingerir camarones o langostinos en muchos casos tienen reacciones alérgicas cutáneas.
Las alergias alimentarias, además, se producen cuando el sistema inmune responde a un determinado alimento en una persona previamente sensibilizada. Los casos aumentan a consecuencias de descuidos: “Es muy importante leer detenidamente los ingredientes de los alimentos que se ingieren, especialmente leche, frutos secos en helados y frutas como melón y kiwi en los postres, sobre todo en personas alérgicas al látex”, sostiene el especialista.
Por último, otro de los grandes desencadenantes de alergias en el verano son los insectos, a cuyo ataque estamos en estos días mucho más expuestos. Al decir de quienes estudian el tema, los insectos responsables de producir reacciones alérgicas más severas por picaduras son las abejas, avispas y hormigas coloradas, que integran el grupo de los himenópteros. En ciertas ocasiones pueden generar también una reacción alérgica generalizada, severa y potencialmente fatal conocida como anafilaxia.
Si eso ocurre se involucran distintos órganos, aparecen ronchas en todo el cuerpo, se hincha la cara, se presenta el edema de glotis y hay nauseas, vómitos, convulsiones, falta de aire, e inclusive shock con presión arterial baja y pérdida de conciencia. Estos cuadros, por supuesto, representan una emergencia médica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí