
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aumentan los montos y las exigencias
El presidente Mauricio Macri relanzó hoy el programa Progresar como "el plan nacional de becas educativas más importante de Latinoamérica", con un presupuesto de 10.000 millones de pesos en 2018 para quienes quieran terminar el primario o el secundario, ir a la universidad o hacer cursos de formación profesional.
El programa, que ahora se llama Becas Progresar, incluye el rediseño y aumento de los montos -que dejarán de ser fijos y estandarizados para premiar al alumno que se destaque en su rendimiento académico- y prioriza a quienes sigan carreras de áreas estratégicas para el desarrollo del país, elevándolo de 900 a hasta 4.900 pesos.
"Vamos a mejorar Progresar y transformarlo en un verdadero programa de becas, con montos muchos más altos y que vamos a ampliar para llegar a más jóvenes", anunció Macri esta tarde en la presentación del programa en Casa Rosada.
Y afirmó: "Es la primera vez en la Argentina que existe una línea de becas tan amplia como el que presentamos hoy. Queremos que cada vez más jóvenes estudien, pero que también se reciban. Hoy la mitad, apenas la mitad de las personas que inicia una carrera se recibe", subrayó.
Durante su exposición, el Presidente afirmó que el desafío más importante de su gobierno es "reducir la pobreza" y que para ello "un pilar fundamental es la educación".
Pablo Domenichini, director nacional de Desarrollo Universitario y Voluntariado de la cartera educativa nacional, dijo a Télam que el renovado Progresar "es el programa de becas más importante de Latinoamérica y está ligado tanto con la planificación del sistema educativo como con la necesidad de fomentar las carreras del futuro".
LE PUEDE INTERESAR
Este jueves comienza a implementarse el sistema de descuentos "Red SUBE"
LE PUEDE INTERESAR
Video: platenses hablan del aumento del dólar y de los precios
Mientras el año pasado el monto asignado a los estudiantes de carreras universitarias o terciarias era de 900 pesos por mes, ahora quienes cursen carreras estratégicas tendrán un aumento mínimo de 66%, con la posibilidad de llegar hasta los $4.900 mensuales a medida que avancen en sus carreras.
Para el resto de las carreras universitarias, el aumento automático es del 48% y el monto mayor posible es de $2.300 mensuales.
"Todas la líneas de becas tendrán aumentos significativos y serán cada vez más grandes a medida que se avance. Fomentamos las carreras estratégicas para desarrollar el país por sobre el resto y tendremos incentivos positivos" en esa línea, explicó Domenichini.
Las carreras consideradas estratégicas para el desarrollo -básicamente, las titulaciones comprendidas en las ciencias básicas y aplicadas (Física, Matemática o las Ingenierías)- no serán las mismas en todo el país, ya que tienen una perspectiva regional. Como ejemplo podrían citarse la necesidad de licenciados en Turismo en Jujuy, médicos en Santiago del Estero, enólogos en Cuyo o biólogos marinos en la zona atlántica.
"En líneas generales quedan por fuera de las carreras estratégicas las relacionadas con las ciencias humanas, sociales y de la salud. Pero depende de la zona de cada país o de otros factores ya que, por ejemplo, Enfermería sí es una carrera estratégica", aclaró el funcionario.
Otro de los cambios importantes del nuevo programa será su transferencia de la órbita de la Anses a la del Ministerio de Educación, lo que permitirá unificar en un programa todas las líneas de becas del Gobierno, entre otros beneficios.
"La idea es tener una mirada educativa en el cobro de la beca", indicó Domenichini, para quien el cambio de jurisdicción permitirá al Ministerio "interactuar con autoridades provinciales y municipales para acompañar a los alumnos y asistirlos con otros programas".
En la actualidad hay unos 605.000 beneficiarios activos del Progresar y se calcula que cerca de la mitad no avanzaba en sus carreras, por lo que se aplicará un aumento de las exigencias para continuar inscripto.
A diferencia del Progresar, los alumnos universitarios ya no tendrán que aprobar sólo dos materias por año, sino la mitad más una de las materias del programa de estudios.
Como contracara, quienes aprueben todas las materias estipuladas para un año con un promedio de 8 o más recibirán a fin del ciclo lectivo un pago equivalente a la totalidad del dinero que recibieron por su beca en el año.
"Es importante destacar que nadie pierde nada en la transición. Los alumnos que cumplieron con los requisitos en 2017 pero sin llegar a los de Becas Progresar (la mitad de las materias) seguirán siendo parte del programa en 2018 y tendrán todo el año para llegar" a las nuevas exigencias, aclaró Domenichini.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar son, al igual que en el anterior programa, que el ingreso total de la familia sea de hasta tres salarios mínimos vitales y móviles.
Sin embargo, el límite de 18 a 24 años se ampliará hasta los 30 para que puedan terminar sus estudios -sólo universitarios- quienes ya son parte del programa.
Para incentivar la formación de docentes también aumentarán la cantidad de becas para profesorados estratégicos, con montos de hasta $7.400 para los estudiantes avanzados que cumplan con todo el plan de su carrera, mientras que los ingresantes que pretendan alcanzarlas deberán superar un examen.
Tanto para los nuevos inscriptos como para los ya anotados en el plan anterior será obligatorio inscribirse en Becas Progresar.
La inscripción estará abierta hasta marzo en www.argentina.gob.ar/becasprogresar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí