Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Encuentros y fallas

Submarino: revelan documentos secretos

Submarino: revelan documentos secretos

el ara san juan

31 de Enero de 2018 | 03:16
Edición impresa

El submarino ARA San Juan habría detectado a un submarino nuclear británico en una misión anterior a aquella en la que desapareció. Así se desprende de un documento secreto en el que consta una hipótesis que por estos días investigaría la Justicia: ¿es posible que el ARA San Juan se haya hundido el 15 de noviembre intentando evadir a un submarino nuclear inglés sumergiéndose dentro de la profundidad operativa de diseño, pero por debajo del límite de los cien metros establecido a causa de su falta de mantenimiento en dique seco y que las válvulas y tuberías no hayan resistido?

Estos conceptos aparecen en un informe difundido ayer por el sitio Infobae.com basado en documentos secretos a los que tuvo acceso la publicación que detallarían además severas falencias operativas que tenía el buque desaparecido.

Según los documentos mencionados, el 9 de julio de 2017 el ARA San Juan detectó por audio el rumor sonar de un posible submarino nuclear mientras patrullaba adyacencias a la zona económica exclusiva argentina para identificar buques y pesqueros de origen asiático que operan ilegalmente en el mar argentino. La tripulación recibió entonces la orden de “disminuir los ruidos al máximo” y “proceder a grabarlo”.

Se hicieron tres grabaciones de los ruidios del submarino que los acechaba y fueron enviadas a la Armada Argentina, dato que se mantuvo en secreto.

De los documentos surgiría otro ocultamiento: el 10 de noviembre de 2016 el ARA San Juan había sido limitado en su profundidad operativa a los 100 metros, ya que una mayor profundidad no permitía garantizar su navegabilidad

Esta era apenas una de las fallas que tenía el submarino, según el documento.

Pero había otras: fallas en el sistema de propulsión, pérdida de 50 litros diarios de aceite, tenía vencidos los trajes de escape y sólo 14 pastillas de oxígeno, cuando debía tener 100.

Los documentos revelaron, a su vez, que en una misión anterior del ARA San Juan, un pesquero chino habría intentado embestir al submarino argentino, según indica el informe de Infobae.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla