
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
El Pincha quiere recuperar el liderazgo: hora, formaciones y TV
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
En Gonnet, La Plata y Los Tilos juegan otro clásico del rugby en la Región
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay leyes y resoluciones, pero del dicho al hecho, un largo y complejo camino por recorrer en materia de integración. Los nuevos desafíos y el singular caso Santa Fe
“Nadie repara en la calidad de la sociedad, y una sociedad que discrimina no es una sociedad de calidad” Mónica Bornia Defensoría del Pueblo de la Pcia.
CARLOS ALTAVISTA
laciudad@eldia.com
La cartera educativa provincial dictó la resolución 1664/17 sobre “educación inclusiva de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y jóvenes-adultos con discapacidad”. Norma que viene a reafirmar la necesidad de “integración escolar”.
“Las escuelas bonaerenses públicas o privadas de todos los niveles educativos no podrán negarse a inscribir a un niño o adolescente con discapacidad”, se subraya. “Siempre es bueno darle un empujón más a la legislación vigente. En ese sentido, la resolución es una herramienta bien concreta que, además, hace fuerte hincapié en el sector privado”, dice a este diario la doctora Mónica Bornia, profesora de Filosofía del Derecho en la UNLP y coordinadora del Equipo de Conflictos en el Ambito Escolar que funciona en la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
Hablamos de discriminación, pero nunca de nuestras actitudes discriminatorias”
Y es que antes de la resolución, tampoco se podía rechazar a un chico o chica con discapacidad en ninguna escuela, pública o privada, y en ningún nivel. Pero ocurría. Y ocurre. “En la actualidad hay 92.247 alumnos en la modalidad especial, de los cuales 39.519 ya están incorporados a escuelas comunes de nivel primario o secundario”, dicen los datos oficiales. Lo que no figura en las estadísticas es cuántos padres y madres de esos 39.519 niños y jóvenes tuvieron que golpear las puertas de más de una, y dos, y tres escuelas para toparse con una “excusa” que los llenó de una mezcla de impotencia y bronca.
Por ello, Mónica Bornia va a la médula de la cuestión y dice: “Mucho hablamos de ‘lo mal que está discriminar’, pero no hablamos de las actitudes discriminatorias que contradicen a nuestras palabras. La mala actitud, condiciona o, por lo menos, no favorece, mientras que la buena actitud desarrolla potencialidades”.
LE PUEDE INTERESAR
Todo el pozo del Cartonazo otra vez para una jubilada
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. A los 101 años, Eugenio da cátedra con la guitarra y el piano
La especialista se remonta al origen de la discriminación y explica porqué se agiganta entre pupitres y pizarrones. “La escuela es el lugar donde el niño confronta por primera vez lo propio con lo socioculturalmente instituido, y allí suelen aparecer las primeras fracturas, ya que cuando algo no anda bien, es como poner la dificultad en una vidriera que funciona como lente de aumento”, describe, y añade que “en la gran mayoría de los casos no es la escuela la que origina la dificultad, pero sí es la encargada de mostrarla”.
“Es una responsabilidad del Estado, en todos sus grados y niveles, tender a formar en las niñas y niños hábitos, costumbres, comportamientos, actitudes y valores que propicien la convivencia pacífica y consoliden la democracia como sistema de vida”, apunta.
Bornia se refiere a la nueva resolución 1664/17 como un instrumento que reafirma la necesidad de “integración escolar”. Aunque se pregunta “cómo integrar frente al prejuicio, pues la discriminación nace del prejuicio, que significa ‘juzgar previo a conocer’. El porqué prejuzgamos es motivo de diversos estudios, pero podríamos decir, en principio, que lo aprendemos por observación de personas cercanas a nosotros. Y uno de sus orígenes es la ‘competencia’ entendida como rivalidad”, señala.
Después explica que “para la Unesco la discriminación no parte de los muros de la escuela especial, pues la barrera más difícil de romper son las actitudes humanas negativas, que tienen su origen en la ignorancia, la cual genera tratamiento injusto, crueldad y aislamiento. En un mundo que lleva como publicidad para todo el concepto de calidad, es paradójico que nadie repare en la calidad de la sociedad, pues una sociedad que discrimina, no es una sociedad de calidad”, dispara.
“Afortunadamente asistimos a un cambio de paradigma, de la visión de la inteligencia como sólo pensante a la inteligencia también sintiente -ahonda-. Las potencialidades de la inteligencia emocional son de gran ayuda en la escolaridad de las niñas y niños con discapacidad y en el desarrollo de habilidades de integración en todos ellos, ya que es la que nos permite generar empatía y otros sentimientos indispensables para la vida en sociedad”.
La profesora universitaria reflexiona: “El asunto no es si hay o no hay diferencias entre los niños, pues las hay en todos ellos. El asunto es si contamos con una planificación adecuada y con personas competentes para brindar los acompañamientos que sean necesarios. La no aceptación de lo diverso, de lo distinto a mí, conduce, en la infancia y la adolescencia, al llamado bullying, que, llegados a la edad adulta, puede transformarse en algo más grave de lo que ya es de por sí”, advierte Bornia.
Resalta un fallo de una jueza de Santa Fe que, ante una situación de discriminación en una escuela, no optó por el camino ancho. “Frente al comportamiento de tres niñas de entre 13 y 14 años, entendido como antijurídico y antisocial (amenazas coactivas y lesiones leves dolosas), la jueza de Menores, ante una conducta que ameritaría pena de prisión de un mes a un año si estuviésemos hablando de personas mayores de edad, pero no punible por ser niñas, consideró que no podía hacerse caso omiso a la denuncia, ya que los servidores públicos, padres, docentes y la sociedad toda deben brindar una respuesta eficaz, oportuna y responsable que refleje el respeto a la vida, a la integridad de las personas, de su dignidad y sus derechos, rechazando la violencia y todo tipo de agresiones”, relata.
“Es así que la magistrada resolvió que las niñas concurran a la biblioteca de su colegio 24 horas semanales, hasta la finalización del año escolar, para que realicen tareas de organización y disposición de libros, sobre todo de aquellos en los cuales se hace referencia al buen comportamiento ciudadano”, cuenta.
Además, cada una de ellas debió leer EI Diario de Ana Frank, hacer un resumen y exponerlo frente a la directora y sus compañeros de aula. “Las violencias hoy nos sorprenden no sólo por su precoz aparición, sino por sus extrañas formas de manifestarse. Será necesario, para enfrentar nuevos desafíos, apelar al ingenio a fin de ocuparse del problema, y nunca elegir el camino de desentenderse. Pues de ser así, sólo estaremos trasladando un problema de juventud al complejo mundo de la conducta antisocial en el adulto”, finaliza Mónica Bornia.
Cabe recordar que la Defensoría recibe reclamos de familiares y los trata por expediente, realizando acompañamiento e interactuando con los organismos del Estado. También realiza talleres con niños, adolescentes, padres y docentes, y charlas y jornadas masivas de concientización mediante la intervención del Equipo de Conflictos en el Ambito Escolar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí