
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Un conductor chocó contra un poste en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
Tufting: la técnica para tejer alfombras que es furor en La Plata
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Las escuelas no están para ser convertidas en campos de batalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Capusotto y Sofía Gala, protagonistas de “27” / cris zuruzuta
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Cada proyecto de Nicanor Loreti, siempre cargado de desparpajo y ludismo, despierta una pregunta hacia el corazón del cine argentino: ¿por qué el cine nacional no puede reírse más? Seguro, se ríe de tanto en tanto, y las comedias suelen ser lo más visto del año. Pero se trata de comedias televisivas, de un humor conservador: Loreti propone siempre otro tipo de humor, ácido, desfachatado, coqueteando con lo bizarro y hasta iconoclasta. Un humor despreocupado y corrosivo que vuelve a aparecer en “27: El Club de los Malditos”, donde los superhéroes-antihéroes de “Kryptonita” mutan en los héroes-antihéroes del rock.
Los protagonistas de la historia son Robert Johnson, Amy Winehouse, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Brian Jones y Kurt Cobain, todos miembros del club de los 27, artistas hermanados por su talento y su muerte a esa edad. Las conspiraciones en torno a esta coincidencia astrológica son numerosas (basta con buscar internet para quedar absorbido por las increíbles teorías que circulan) y Loreti se alimenta de ellas sin ningún deseo de construir un verosímil, jugando siempre al filo del absurdo total.
Todo comienza cuando la estrella de punk Leandro de la Torre (El Polaco) cae de un edificio en su cumpleaños 27: Paula (Sofía Gala) lo ve caer y el teniente Lombardo (Diego Capusotto) investiga el crimen que lo hará zambullirse de cabeza en una madriguera del conejo pesadillesca: del otro lado encontrará a diversas estrellas del rocanrol y destapará la increíble conspiración para matarlos.
Con guión de Loreti y el cineasta Alex Cox (el de “Sid & Nancy”) que alterna el desencadenamiento de la historia con flashbacks en blanco y negro donde se repasa los momentos finales de las estrellas protagonistas, y con un Capusotto desatado para sus fans (interpreta a un policía salido de su programa de televisión: violento, bebe jugo en polvo con alcohol neutro, hincha de Racing, porta una bazooka), el filme intenta recuperar el salvajismo del rock y combinarlos con una trama que va del policial clásico al cine de acción clase B que ya paseó Loreti en su mejor cinta, “Diablo”.
Con algunas secuencias que divierten y otras que se alargan en una especie de regodeo del bizarro, Loreti construye así un cine para divertirse, un cine veraniego destinado a volverse de culto, como varias de las influencias del director, y que apelará, seguramente, más al público joven, pero cuyo valor principal reside en ofrecer una alternativa a la solemnidad tan extendida, un cine para ser felices que funcione como alternativa del único cine pop que muestra la cartelera: el de Hollywood. BUENA (***1/2)
LE PUEDE INTERESAR
Humorísimas estrena su nuevo show “Pachanga”
LE PUEDE INTERESAR
Desafectaron de la Policía a la sargento vedette de Carmen
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí