
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escena de “Bohemian Rhapsody”, que llega el 1 de noviembre
Evidentemente es un año para recordar la magia de Freddie Mercury: la muerte de su admirada Montserrat recuperó el himno de los Juegos Olímpicos del 92, a solo semanas del estreno de la biopic sobre el cantante, que se estrenará en Argentina el 1º de noviembre bajo el título de “Bohemian Rhapsody”.
Será Rami Malek, el protagonista de la popular serie “Mr. Robot”, quien se ponga en la piel del icónico cantante: Malek, que visitó Argentina durante su juventud y se enamoró del Fernet, define el filme como un canto a la libertad y una celebración de la vida y del legado de una de las figuras más carismáticas de la historia de la música.
Y es que, insiste, “Bohemian Rhapsody” es mucho más que un repaso a la trayectoria artística de unos de los grupos más icónicos de las últimas décadas. Es una película que también habla de la libertad, de romper moldes y de contar con la valentía para mostrarse al mundo tal y como uno es en realidad.
“Para mí Freddy Mercury fue como un héroe revolucionario. Hizo cosas que no se habían hecho nunca en el ámbito de la música y también fuera”, afirma Malek que destaca fue el artista fue alguien que “vivió la vida a su manera”, sin esconderse y sin dejar que fueran otros los que le marcaran el paso. “Fue uno de los primeros en decir: ‘No voy a dejar que me encasilléis y voy a hacer las cosas a mi manera’. Y lo hizo hasta sus últimas consecuencias”.
“Animó a que todo el mundo disfrutara la vida, celebrara la vida. Siempre había mucha alegría e irreverencia en todo lo que hacía y ese es también un punto muy importante de su mensaje”, dice Gwilym Lee, el actor que interpreta al guitarrista y astrofísico británico Brian May en el filme primero dirigido por Bryan Singer (“X-Men”) y después finalizado bajo la tutela de Dexter Fletcher (“Amanece en Edimburgo”).
“Bohemiam Rapsody” mostrará, como es costumbre en las biopics hoy, el lado más glorioso de Queen y de Freddy Mercury, toda su potencia y energía sobre el escenario, pero también aborda el reverso más oscuro de la estrella: su soledad, su egoísmo y también su enfermedad, el SIDA que terminó con su vida complicando una bronconeumonía el 24 de noviembre de 1991.
LE PUEDE INTERESAR
“Me siento avergonzado del gobierno de EE UU ”
LE PUEDE INTERESAR
Cine de terror para ver “on demand”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí