

Docentes y otros sectores podrían coincidir en un paro en la provincia
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Gimnasia busca tres puntos clave ante Lanús: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diversos sectores sindicales comenzaron a hablar de una medida de fuerza conjunta con epicentro en territorio provincial
Docentes y otros sectores podrían coincidir en un paro en la provincia
El gobierno bonaerense tienen varios frentes de conflictos abiertos. Salariales, la mayoría. Pero existen otros que tienen que ver con discusiones previsionales o directamente laborales.
Uno de los casos más notorios es el de los docentes. Los maestros y la Provincia no logran ponerse de acuerdo en torno de los sueldos y los paros acumulados ya son 22 a lo largo del año. La tensión sigue en aumento luego de que los maestros rechazaran una mejora acumulada del 30 por ciento hasta noviembre y dejaran entrever que retomarán las medidas de fuerza posiblemente la semana que viene con otra huelga por 48 horas.
Los empleados de la Justicia también están en conflicto. Tampoco avanzan las negociaciones y el gobierno provincial sigue liquidando las mejoras que son rechazadas por el sindicato del sector. Los médicos de los hospitales públicos transitan por el mismo carril. ATE, en tanto, rechazó el acuerdo salarial que firmaron otros sindicatos.
Una cuestión aparte es la situación del Astillero Río Santiago. Los trabajadores siguen en conflicto en reclamo de la reactivación de la planta naviera. La mediación encarada por la Pastoral Social ha frenado la virulencia del reclamo, aunque la disputa sigue latente.
En ese contexto, dirigentes sindicales de estos sectores comenzaron a tomar contacto en busca de hacer coincidir sus reclamos. Según trascendió en fuentes sindicales, la idea sería unificar los planteos y expresarlos públicamente a través de un paro de actividades que sea, incluso, más abarcativo.
Una de las ideas que se lanzó fue sumar a la Asociación Bancaria. Cabe recordar que los empleados del Banco Provincia siguen en tensión con la Provincia por la reforma a la Caja Jubilatoria que votó la Legislatura a fines del año pasado y que derivó en un aumento de la edad de los bancarios para acceder a la pasividad.
LE PUEDE INTERESAR
Vidal y Dujovne inauguran el Coloquio de IDEA
El gremio no se quedó de brazos cruzados: convocó a varios paros y radicó un recurso de inconstitucionalidad de esa ley ante la Suprema Corte que espera resolución.
Pero lo que se analiza en la esfera de los estatales es ampliar la convocatoria a otros sindicatos. Y las miradas se posaron en el poder del sindicato de Camioneros que lidera Pablo Moyano.
Todos estos sectores, más otras organizaciones que pudieran sumarse, son opositores al gobierno bonaerense. “No es de fácil instrumentación, pero se está hablando”, reconocieron a este diario fuentes sindicales en relación a la acción conjunta. Los conflictos salariales y la situación social serían los motivos que empujarían esta movida unificada, muy poco frecuente en territorio bonaerense, contra Vidal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí