Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Buscan evitar perjuicios y peligros

Detectan conexiones eléctricas clandestinas en la zona céntrica

17 de Octubre de 2018 | 01:55
Edición impresa

Con el lema “Energía Equitativa”, Edelap acaba de lanzar una campaña orientada al “control y detección del consumo ilegal de energía eléctrica”. Y esta movida contra los “enganchados” ya tuvo sus primeras sorpresas: varios comercios del casco histórico platense y su periferia fueron sancionados por diferentes irregularidades, y deberán pagar tanto cuentas pendientes, como intereses y punitorios.

En esa lista figuran locales como el restaurant de comida mexicana de 49 entre 9 y 10; la pizzería situada en 64 entre 18 y 19; una cervecería de calle 17 y 69, en Meridiano V; la carnicería de 48 y 28; el autoservicio de 520 entre 9 y 10, Tolosa; y el hostel emplazado en la esquina de avenida 60 y 16.

“Estas prácticas configuran una defraudación o estafa, perjudicando a usuarios regulares y al servicio que reciben” advirtieron en Edelap: “los comercios detectados en infracción deberán abonar la energía no registrada de forma retroactiva, los recargos correspondientes y los gastos para la detección de los mismos conforme los establece la normativa vigente. Además, se evalúa la posibilidad de realizar las denuncias penales asimilables con las irregularidades detectadas”.

Los voceros de la prestataria del suministro eléctrico informaron que “para denunciar casos de fraudes eléctricos, conexiones clandestinas o robo de cables e instalaciones, se puede llamar de forma anónima y gratuita las 24 horas, todos los días del año, al número 0-800-222-3335”.

Múltiples perjuicios

Entre los perjuicios que puede ocasionar el robo de electricidad, los especialistas enumeraron el “grave peligro para la seguridad de las personas”; “el deterioro en la calidad del servicio, provocando cortes y baja tensión que a su vez perjudican a los inmuebles vecinos”; y el “impacto económico para usuarios vecinos o para la prestación del servicio”.

“Muchas conexiones clandestinas toman la energía de inmuebles linderos abultando sus facturas” se advirtió en Edelap: “además, quien no abona por el servicio hace un uso innecesario de un recurso de alto valor dado que generar, transportar y distribuir la electricidad requiere de importantes inversiones”.

Por último, desde la empresa distribuidora del servicio se habló de un “agravamiento de impacto ambiental”, debido a que “la electricidad es producida a partir de recursos no renovables o parcialmente renovables, y derrocharla implica afectar al medio ambiente”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla